Legales y Tarifas
Tal vez te pueda
interesar
Legales y Tarifas
Términos y Condiciones
TÉRMINOS Y CONDICIONES
Última actualización: 01 de Enero de 2023.
PREX S.A.C. (en adelante, la “Entidad" ), con domicilio en Avenida Juan de Arona 0755, interior 201. San Isidro y, la persona cuyos datos identificatorios surgen del formulario de solicitud (en adelante el “Solicitante o Titular" y el “Formulario de Solicitud" , respectivamente) , convienen en celebrar el presente CONTRATO (en adelante, el “Contrato" ) que se regirá por los términos y condiciones que se establecen a continuación (en adelante, los “Términos y Condiciones" ), así como los términos y condiciones de GMONEY de alta de cuenta electrónica en su calidad de Emisor de Dinero Electrónico registrado ante la SBS.
1.Servicio
1.1. El servicio que prestará la Entidad consistirá en la habilitación a través de registro de cuenta en la APP y/o plataforma web (www.prexpe.com.pe) (la “Plataforma"), de instrumentos de pago de bienes y servicios en comercios adheridos, previa recarga de fondos depositados en una cuenta de dinero electrónico administrado por Gmoney S.A. Asimismo, el Titular tendrá la posibilidad de acceder a servicios de transferencias de dinero entre usuarios del sistema, y la realización de conversión de moneda, y otros a futuro que se puedan implementar, mediante la Plataforma.
La prestación del servicio se implementará mediante la entrega de una tarjeta “Virtual" y/o “Física" prepaga Prexpe MasterCard a nombre del titular (la “Tarjeta" ). La Tarjeta es un soporte físico para la realización de las operaciones indicadas en la Cláusula Cuarta.
1.2. La Tarjeta deberá ser firmada por el Solicitante o Beneficiario y será personal e intransferible, pudiendo ser utilizada únicamente por la persona cuyos datos figuran impresos en ella (y cuya identidad acredite mediante exhibición de documento de identidad) (en adelante, el "Titular"), para realizar las operaciones y/o transacciones que en cada caso se prevea. La Tarjeta será propiedad de la Entidad.
1.3. Previo a la emisión de la Tarjeta, la Entidad se reserva la facultad de requerir al Solicitante documentación e información adicional a los efectos de cumplir con (i) la normativa de la Unidad de Información Financiera (en adelante, la “UIF") y/o de cualquier entidad gubernamental, de resultar aplicable, (ii) con el manual de procedimiento para la prevención de lavado de activos y financiación del terrorismo (en adelante, el “Manual") y (iii) con cualquier otro recaudo adicional que pudiera exigir la Entidad a los efectos de cumplir con los objetivos previstos por la normativa.
1.4. Para utilizar la Tarjeta, el Titular deberá contar con un dispositivo móvil compatible con las características técnicas mínimas requeridas por la Plataforma. Se tendrá acceso a la Tarjeta sólo si los Titulares siguen el proceso de registro para la Plataforma conforme se indica en la Cláusula Cuarta, ya que para ser activada, deberán de pasar por un proceso de validación biométrica de identidad que será contrastada con RENIEC (Registro Nacional de Identificación y Estado Civil). La Entidad podrá limitar el acceso a la Plataforma hasta que no se complete el registro.
1.5. El Titular declara, reconoce y acepta que la información personal que registra en la Tarjeta al momento de registrarse y en cualquier otro momento será verdadera, precisa, actual y completa, y acepta mantener y actualizar esta información personal con la Tarjeta cuando sea necesario.
1.6. La Tarjeta no constituye una tarjeta de débito, una tarjeta de crédito o algún otro tipo de tarjeta bancaria, ni se encuentra vinculada con cualquier otra tarjeta que el Titular posea en el sistema financiero nacional.
1.7. La Tarjeta será afiliada a una cuenta de dinero electrónico, en la cual se registran los fondos depositados por el Titular, así como las operaciones efectuadas por éste.
1.8. La Entidad no es un banco u algún tipo de entidad bancaria. La Entidad no presta ningún tipo de servicio bancario y sólo facilita sus servicios de billetera electrónica mediante la Plataforma para que se desarrollen transferencias electrónicas y pagos electrónicos conforme se indica en el presente Contrato.
1.9. El plazo de este acuerdo es indeterminado.
2. Entrega
2.1. La Tarjeta será entregada por la Entidad en alguna de las formas que ésta tenga habilitada (las “Formas de Entrega" ), que haya sido seleccionada por el Solicitante en el Formulario de Solicitud y/o mediante la Plataforma. La entrega de la Tarjeta solamente podrá hacerse al Titular o a la persona autorizada por éste en el Formulario de Solicitud, la cual deberá ser mayor de 18 (dieciocho) años y encontrarse en el domicilio del Titular.
2.2. El Beneficiario solamente podrá recibir la Tarjeta que hubiera sido solicitada a su nombre si contare con la autorización del Solicitante y si fuere mayor de edad. En el caso de Beneficiarios menores de edad, la Tarjeta deberá ser recibida por un mayor de edad.
2.3 El costo de la Tarjeta, así como otros cobros por servicios brindados, se encuentran publicados en la página web www.prexpe.com.pe en el tarifario Prexpe y forman parte de este acuerdo
3. OBLIGACIONES – RESPONSABILIDAD
3.1 El Solicitante de la Tarjeta toma conocimiento y, de ser aplicable, se compromete a instruir al Beneficiario respecto de:
(i) las condiciones que en lo sucesivo se establezcan respecto de la Tarjeta;
(ii) que la Tarjeta sólo podrá ser utilizada para fines lícitos y de acuerdo a los presentes Términos y Condiciones;
(iii) que deberá mantener la confidencialidad del número de Tarjeta, así como claves de acceso, PIN, CCV;
(iv) que deberá notificar de inmediato la pérdida o sustracción de la Tarjeta al teléfono indicado al dorso del plástico o a través de cualquier otro medio habilitado por la Entidad;
(v) que deberá presentar su documento de identidad en los Comercios Adheridos (conforme se define más adelante) al momento de utilizar la Tarjeta;
(vi) los costos, cargos y comisiones asociados a la Tarjeta y al funcionamiento de la misma, que constan en el Formulario de Solicitud y en el Anexo I al presente (en adelante, las “Comisiones" ) y en la página web www.prexpe.com.pe. Las modificaciones a las Comisiones serán informadas por la Entidad con 45 (cuarenta y cinco) días de anticipación a su entrada en vigencia mediante los Medios de Comunicación Habilitados. Se entenderá por “Medios de Comunicación Habilitados": correos electrónicos, (ii) llamadas telefónicas, (iii) comunicaciones al domicilio, (iv) mensajes de texto (SMS); y
(vii) que será responsabilidad exclusiva del Titular el manejo y resguardo de la Tarjeta y de los fondos disponibles en la misma.
3.2. El Titular solo podrá hacer uso de la Tarjeta siempre y cuando acepte estos Términos y Condiciones. En el caso de estar en desacuerdo con los Términos y Condiciones, el Titular deberá informar su intención de no continuar seguir utilizando la Tarjeta y/o proceder con su eliminación y uso en su dispositivo móvil.
3.3. El Titular deberá:
i. Leer y revisar cada actualización que se realice a los Términos y Condiciones antes de aceptarlos, los cuales serán notificados por la Entidad con debida anticipación.
ii. Seguir recomendaciones de la Entidad respecto de las debidas prácticas en la utilización de la Tarjeta.
iii. Cambiar periódicamente las contraseñas y Pines de seguridad para el acceso y utilización de la Tarjeta.
iv. Reportar inmediatamente a la Entidad, la pérdida y/o hurto de la Tarjeta física y/o dispositivo móvil desde el cual se utiliza la Tarjeta.
v. Reportar inmediatamente a la Entidad cualquier transacción no autorizada y/o fraudulenta por medio de la Tarjeta de la que tenga conocimiento o que debió haber conocido.
vi. Consultar periódicamente los Términos y Condiciones de la Entidad.
vii. Descargar en forma permanente las actualizaciones de la Plataforma.
viii. Utilizar la Tarjeta en forma personal e intransferible.
ix. Informar en forma exacta, completa y veraz sus datos personales, cuentas de afiliación y contraseñas para efectos de confirmación de su identidad y verificación de autenticidad en las transacciones.
4. Utilización – Funcionamiento
4.1. Al momento de recibir la Tarjeta, el Titular deberá habilitarla a través de la Aplicación web que la Entidad pondrá a disposición de los Titulares (la “Aplicación" ). La Tarjeta sólo podrá ser utilizada contra el saldo disponible, previamente recargado en la misma a través de los medios de recarga que habilite la Entidad (los “Medios de Carga" ), y con sujeción a los Términos y Condiciones, para:
(i) adquirir bienes u obtener la prestación de servicios en cualquiera de los establecimientos que cuenten con terminales POS o cualquier otro método de transmisión de datos y se encuentren adheridos a la Red de comercios de MasterCard en el país o en el exterior (en adelante, los “Comercios Adheridos"); la Entidad no resulta responsable por aquellos proveedores que no acepten la Tarjeta;
(ii) transferir fondos a otro/s Titular/es de una Tarjeta emitida por la Entidad bajo los presentes Términos y Condiciones;
(iii) retirar fondos en efectivo en los Puntos de Retiro de Efectivo que se habiliten a tal efecto (los “Puntos de Retiro de Efectivo");
(iv) Realizar operaciones de cambio de monedas, y
(v) cualquier otro uso que la Entidad habilite en el futuro.
4.2. La Entidad es ajena a las relaciones entre el Titular y el Comercio Adherido y a las relaciones entre Titulares. Las órdenes cursadas mediante la utilización de la Tarjeta que impliquen un pago a un tercero no podrán ser en ningún caso revocadas o anuladas. Todo reclamo por los productos, bienes o servicios adquiridos por el Titular en los Comercios Adheridos deberá dirigirse contra el Comercio Adherido correspondiente. La Entidad no verificará la existencia, calidad, estado, funcionamiento, integridad o cantidad de los bienes o servicios adquiridos utilizando el servicio de la Tarjeta ni la calidad o capacidad de los Comercios Adheridos. El Titular exime de toda responsabilidad a la Entidad, sus controlantes, directores, empleados, agentes y/o apoderados por cualquier reclamo o acción legal que inicie algún tercero, vinculado con el uso de la Tarjeta o el servicio. Asimismo, el Titular reconoce que en caso desee efectuar la devolución de los productos o servicios adquiridos del Comercio Adherido, deberá someterse a las políticas del Comercio Adherido en el que efectuó el consumo. En ningún caso la Entidad será responsable si el Comercio Adherido en el que el Titular realiza una operación no funciona correctamente y la operación no puede llevarse a cabo, siendo ello responsabilidad exclusiva del Comercio Adherido y en ningún caso será la Entidad responsable si algún Comercio Adherido rehúsa aceptar la Tarjeta, realizar operaciones o cobre comisiones por los consumos efectuados con ella.
4.3. Cuando el Titular recibe una recarga de un comercio afiliado, el Titular acepta ser responsable ante la Entidad no solo por el monto recargado, sino también por los cargos aplicables, en el supuesto de cualquier reclamo o contracargo.
4.4. El Titular acepta que la Entidad podrá recuperar los montos que se le adeuden mediante el descuento del saldo de su cuenta personal en caso que aplique y así se determine. Si no hay fondos suficientes en su saldo para cubrir su responsabilidad, el Titular acepta reembolsar a la Entidad a través de otros medios, sin perjuicio de constituirse en mora. Si la Entidad no puede recuperar los fondos de su fuente principal de fondos, predeterminada en la cuenta personal de la Tarjeta, entonces la Entidad intentará comunicarse con el Titular, a fin de recuperar los fondos de sus fuentes de fondos alternativos o puede tomar otras acciones legales para cobrar el monto adeudado, en la medida permitida por la ley.
4.5. Las operaciones realizadas con la Tarjeta reducirán el saldo recargado disponible existente en ella. En ningún caso se podrán realizar operaciones con la Tarjeta por un importe superior al saldo disponible al momento de realizar cada operación. El límite de utilización de la Tarjeta estará determinado en cada momento por el saldo recargado y disponible. El Emisor podrá establecer límites a la recarga de saldo a través de los Medios de Recarga, conforme a las limitaciones y controles que establezcan las normas aplicables o sus políticas internas. El saldo disponible existente a cada momento podrá ser consultado a través de la Aplicación o del centro de atención telefónica de la Entidad. El Titular autoriza a la Entidad a hacer ajustes en su saldo para corregir un error en una acreditación o débito, en caso de resultar necesario.
4.6. El Titular conoce y acepta como prueba de las operaciones efectuadas por la Tarjeta y los montos comprometidos en las mismas:
(i) el respectivo comprobante emitido por un Comercio Adherido, firmado por el Titular;
(ii) todo comprobante que se haya validado con el número de PIN por parte del Titular mediante los mecanismos provistos por el Comercio Adherido, cuando dicha opción estuviere habilitada;
(iii) los comprobantes emitidos por cajeros automáticos, en el caso de estar disponible dicho canal; o
(iv) todo comprobante electrónico y/o digital emitido por proveedores de bienes y/o servicios en transacciones, que no sean desconocidas previamente por el Titular.
4.7. La Tarjeta no admitirá la realización de compras en cuotas, ni financiación del saldo.
4.8. Para la utilización de la Tarjeta para retiros en cajeros automáticos, regirá el límite de transacciones que fije la Entidad, el cual será informado mediante los Medios de Comunicación Habilitados. Las extracciones de efectivo en cajeros automáticos tendrán un costo fijo (informado en el Anexo I, en el Formulario de Solicitud y en la página web www.prexpe.com.pe. el que se deducirá del saldo disponible de la Tarjeta. El Titular reconoce y acepta que la terminal de cajero automático utilizada podrá imponer otros límites de retiro ajenos a la Entidad.
4.9. La Entidad podrá suspender o cancelar de forma inmediata una Tarjeta si ésta es usada violando los presentes términos y condiciones, o bien, en de forma indebida, fraudulenta o si se encuentran indicios de movimientos sospechosos que puedan, conforme la normativa aplicable, ser indicativos de una violación a las disposiciones contra el lavado de activos, financiación del terrorismo o cualquier otra violación de la normativa vigente o de actividades ilícitas En su caso, se procederá conforme lo previsto por la cláusula 13 de los presentes términos y condiciones.
5. Recargas
5.1. Una vez habilitada la Tarjeta, el Titular podrá efectuar recargas de saldo a la Tarjeta por los montos y canales que la Entidad tenga habilitados o incorpore en el futuro como Medios de Recarga, que se indicarán a través de los Medios de Comunicación Habilitados, hasta alcanzar los límites establecidos la Entidad. El nuevo saldo estará disponible como máximo dentro de las 72 (setenta y dos) horas hábiles de realizada la recarga.
5.2. La comisión por recarga se encuentra detallada en el Anexo I y en el Formulario de Solicitud (en adelante, la “Comisión por Recarga" ) y en la página web www.prexpe.com.pe. . La Entidad podrá modificar la Comisión por Recarga, comunicándolo a través de los Medios de Comunicación Habilitados, y ésta se debitará del saldo que sea recargado en la Tarjeta con posterioridad a su entrada en vigencia.
5.3. La Entidad no tiene por actividad la captación de fondos, la prestación de servicios financieros, ni recibir depósitos bancarios. Los fondos recargados en la Tarjeta no consisten en un depósito bancario o de otra índole, ni generará ningún interés. La Entidad no será responsable en ningún caso por la insolvencia de la entidad en la que el Titular cargue los fondos o cualquier cambio normativo que afecte las cuentas de dinero electrónico en las cuales los fondos sean depositados.
6. Información sobre las operaciones
6.1 El Titular podrá consultar el saldo de su tarjeta, así como las transacciones realizadas con la misma, ingresando la página web: www.prexpe.com.pe o ingresando a la aplicación Prexpe en IOS y Android. Para el uso del aplicativo móvil, será indispensable que el Titular utilice la Tarjeta o el número de ésta, recurriendo a una firma electrónica consistente en una clave secreta, denominada Clave Digital, conformada por 4 dígitos. Esta clave será generada por el propio Titular, sin intervención de la Entidad y debe modificarla con la frecuencia que crea conveniente. El Titular declara conocer que deberá portar la Clave Digital a fin de que pueda realizar operaciones a través de la página web, el aplicativo móvil y demás canales que la Entidad pueda implementar en el futuro y que requieran la Clave Digital y mantenerla bajo su posesión en todo momento.
6.2. No es obligación del Titular mantener saldo en la Tarjeta.
6.3. Si la Tarjeta del Titular no ha registrado movimiento en un periodo de (2) años, esta automáticamente se cancela y el usuario deberá de solicitar una nueva Tarjeta.
6.4. La Entidad podrá imponer límites en la cantidad de transacciones que realiza a través de los Servicios de la Tarjeta y tarifas a sus servicios, puede conocer las tarifas y límites en la página web www.prexpe.com.pe/legales-y-tarifas#tarifario. Sin embargo, a discrecionalidad de la Entidad, una vez autenticada la identidad del Titular, se puede aumentar los límites de transacción. Estos límites pueden cambiar ocasionalmente a entera discreción de la Entidad y serán informados a los Titulares.
6.5. El saldo de la cuenta de la Tarjeta, se compone de los fondos que cada Titular tiene en su cuenta con GMONEY, el cual está disponible para cumplir con las funcionalidades señaladas en este documento y no se encuentran sujetas a transacciones pendientes. Tampoco se mezclará el saldo de la cuenta con el saldo de otras cuentas ajenas a la cuenta de la Tarjeta.
6.6. Cuando el Titular realiza un pago a través de la Plataforma, solo procederá si el saldo de la Tarjeta es suficiente para cubrir la transacción.
6.7. En el evento que la Tarjeta no disponga del Saldo suficiente, el Titular podrá recargar su Tarjeta a través de puntos de recarga (físicos y online), comprando un monto de saldo para utilizar o mediante ante una transferencia de otro usuario que también utilice los servicios de la Entidad.
7. Operaciones en moneda extranjera
Compensación automática de saldos. El usuario autoriza a PREXPE a realizar la conversión de moneda cuando la moneda utilizada por él sea distinta a la que se dispone en su cuenta (moneda distinta a la del gasto). El monto de las operaciones realizadas y autorizadas en moneda extranjera (distinto a dólar) con la Tarjeta se convertirá al tipo de cambio vigente establecido por MASTERCARD. El monto de las operaciones realizadas y autorizadas en moneda extranjera (dólar) se convertirá al tipo de cambio vigente establecido por PREXPE. Dicho monto se convertirá de forma efectiva y definitiva a la moneda extranjera correspondiente, a la fecha en que el Comercio Adherido presente la operación realizada a MasterCard (la “Fecha de Conversión" ). El Solicitante reconoce que la fecha de la operación no necesariamente coincidirá con la Fecha de Conversión, y autoriza a la Entidad a debitarle del saldo de la Tarjeta el monto equivalente como consecuencia de la diferencia del tipo de cambio que pudiera existir entre la fecha de la operación con la Tarjeta y la Fecha de Conversión.
8. Información – Datos personales
8.1. La Entidad queda autorizada por el Solicitante a suministrar a MasterCard y/o GMONEY S.A., y a cualquier autoridad u organismo competente que lo solicite y/o a sus empresas filiales y/o subsidiarias, según corresponda, la totalidad de la información acerca del Solicitante y/o Titular y/o Beneficiario, que resulte necesaria para cubrir los requerimientos de las normas aplicables.
8.2. El Titular declara aceptar la Política de Protección de Datos que se encuentra en la página web www.prexpe.com.pe
9. Extravío, robo o hurto de la tarjeta
9.1. En caso de extravío, hurto, robo, duplicación o vulneración de la seguridad de la Tarjeta, el Solicitante y/o en su caso el Titular deberá dar de inmediato aviso a través de la Aplicación, mediante el centro de atención telefónica de la Entidad o a través de la página web de la Entidad. El Solicitante y/o en su caso el Titular será/n responsable/s de cualquier consumo que se efectúe con la Tarjeta extraviada, hurtada, robada, duplicada o vulnerada en su seguridad, hasta la realización de la denuncia efectuada conforme lo previsto en la presente cláusula. En caso de omitir dicha denuncia, el Solicitante y/o en su caso el Titular será/n responsable/s de todas las compras que se efectúen con la Tarjeta extraviada, hurtada, robada, duplicada o vulnerada en su seguridad, hasta su vencimiento o eventual recupero por la Entidad.
9.2. Al efectuar la denuncia en caso de pérdida, robo, extravío, duplicación o vulneración en su seguridad, el Solicitante y/o en su caso el Titular de la Tarjeta deberá/n solicitar el bloqueo de la Tarjeta. El bloqueo será procesado por la Entidad y efectivizado a partir de la hora y el día de la denuncia, pero el Titular responderá ilimitadamente por los usos anteriores. La Entidad no responderá ni resarcirá al Titular de la Tarjeta por los eventuales perjuicios que se le hubieren causado hasta la efectivización del bloqueo. Si el Titular recobrara la posesión de la Tarjeta denunciada por cualquier circunstancia, dicha Tarjeta no podrá ser usada, debiendo inutilizarse y ser entregada a la Entidad.
9.3. Una vez efectuada la denuncia, de manera automática (salvo manifestación en contrario), la Entidad emitirá una nueva Tarjeta, que será entregada conforme las Formas de Entrega. Serán transferidos a la nueva Tarjeta los saldos disponibles en la Tarjeta denunciada.
9.4. La comisión de reposición de la Tarjeta consignada en el Anexo I y en la página web www.prexpe.com.pe se deducirá del saldo disponible de la Tarjeta. De no existir saldo disponible, la Tarjeta no será repuesta, salvo solicitud expresa del Titular y el pago previo de dicha comisión por parte del Titular.
9.5. La investigación de pagos es un proceso mediante el cual la Entidad revisa ciertas transacciones que representan un riesgo potencialmente alto. Si un pago está sujeto a una investigación de pago, la Entidad suspenderá el pago y/o la transferencia y podrá notificar al destinatario. La Entidad realizará una revisión, y procederá a cancelar el pago si lo considera necesario.
9.6. En el evento de que el pago sea cancelado la Entidad notificará al Titular de manera oportuna. Seguidamente, la Entidad cancelará el pago y los fondos serán devueltos a la cuenta o fuente de financiación de origen. La empresa le enviará un aviso por e-mail y/o una notificación comunicando la situación.
9.7. La Entidad tendrá facultades para revisar todas las transacciones que se realicen y en caso de que alguna transacción autorizada lo requiera, la Entidad podrá proveer toda la información necesaria a terceros para esclarecer la situación.
9.8. La Entidad puede tomar todas las medidas legales establecidas en el presente Contrato si determina que recibió un pago realizado a partir de una tarjeta robada, una cuenta bancaria comprometida o una cuenta en la Plataforma comprometida, o si realizó una transacción comercial prohibida por ley.
10. Reimpresión por tarjeta dañada
En el supuesto en que la Tarjeta resultara dañada y fuera necesaria su reimpresión, la misma deberá ser requerida por el Solicitante y/o el Titular a la Entidad a través de la Aplicación. Esta reimpresión estará sujeta a la comisión consignada en el Anexo I y página web www.prexpe.com.pe y se deducirá del saldo disponible en la Tarjeta. Si no existiere saldo disponible a tal efecto, no se realizará su reimpresión salvo solicitud expresa del Titular y el pago previo de la correspondiente comisión. La entrega de la nueva tarjeta será efectuada por la Entidad conforme alguna de las Formas de Entrega.
11. Vigencia - Renovación
11.1. El plazo de vigencia de la Tarjeta será el indicado en su cuerpo, el cual será renovado automáticamente por idéntico plazo, salvo manifestación en contrario (i) del Solicitante efectuada con 30 (treinta) días de anticipación al vencimiento de la Tarjeta o (ii) de la Entidad efectuada con 60 (sesenta) días de anticipación al vencimiento de la Tarjeta. La renovación automática de la Tarjeta se producirá siempre y cuando ésta hubiera sido utilizada en los 12 (doce) meses previos a su vencimiento. En caso contrario, la Entidad podrá dar de baja la Tarjeta sin previo aviso.
11.2. El costo de la renovación, cuyo monto se encuentra consignado en el Anexo I y en el Formulario de Solicitud, será descontado del saldo de la Tarjeta. Si no existiere saldo disponible a tal efecto, no operará la renovación automática salvo solicitud expresa del Titular y el pago previo de la correspondiente comisión.
11.3. El Titular podrá cancelar su cuenta, siempre que no tenga transacciones pendientes o en curso. Sin embargo, los Titulares estarán limitados de cerrar sus respectivas cuentas, si como objeto de ese cierre busca evadir una obligación de pago a favor de la Entidad o terceros.
11.4. Los Titulares no podrán cerrar sus cuentas mientras la Entidad se encuentre realizando una investigación por cualquier violación a la ley o por requerimiento de cualquier entidad pública con competencia para realizar la investigación. La Entidad mantendrá los fondos de los Titulares por hasta 365 días a fin de protegerse o proteger a un tercero contra el riesgo de reversiones, contracargos, reclamaciones, tarifas, multas, sanciones y otras responsabilidades. Los Titulares seguirán siendo responsables de todas las obligaciones relacionadas con su cuenta, incluso después de que se cierre la cuenta.
12. Impuestos
12.1. Es responsabilidad del Titular determinar qué tipo de tributos se aplican a los pagos que realiza y/o recibe, si es que los hay, así como también pagar dichos tributos a las autoridades correspondientes. La Entidad no se hace responsable de determinar si existen tributos que aplican a las operaciones, ni tampoco de retener o ingresar tributos. No obstante, en caso de disposición expresa imperativa de las autoridades tributarias competentes, la Entidad debitará o practicará las retenciones de los tributos que resulten aplicables.
12.2. Los tributos actuales y futuros que directa o indirectamente graven la Tarjeta o las operaciones y los gastos que se efectúen con ella (incluyendo, sin limitación, su emisión, mantenimiento y la realización de consumos), estarán a cargo del Solicitante y/o Titular.
13. Débitos
El Solicitante toma debido conocimiento y autoriza a que se efectúen los siguientes débitos del saldo disponible en la Tarjeta:
(i) los montos pagados por el Titular a los Comercios Adheridos o los montos enviados a otros Titulares mediante el uso de la misma, conforme lo establecido en los presentes Términos y Condiciones;
(ii) los débitos que se produzcan por el retiro de dinero efectivo a través de los Puntos de Retiro de Efectivo;
(iii) las comisiones, gastos, y tributos que correspondan por la utilización y/o tenencia de la Tarjeta y todos los cargos o sumas que correspondan de acuerdo los presentes Términos y Condiciones, el Anexo I y el Formulario de Solicitud y página web www.prexpe.com.pe ;
(iv) cualquier otro débito por conceptos que se establezcan en el futuro y sean debidamente comunicados al Solicitante mediante los Medios de Comunicación Habilitados.
14. Uso personal y cuidado de la tarjeta
14.1 La Tarjeta es personal e intransferible, y sólo podrá ser utilizada por el Titular. El Titular de la tarjeta deberá:
(i) utilizarla de acuerdo con los presentes Términos y Condiciones;
(ii) solicitar a la Entidad o a la persona designada por ésta, toda la información que estime necesaria acerca del funcionamiento de la Tarjeta, al acceder por primera vez al servicio, o ante cualquier duda que se le presente posteriormente;
(iii) modificar y actualizar el código de identificación personal u otra forma de autenticación asignada por la Entidad, siguiendo las recomendaciones otorgadas por ésta;
(iv) no divulgar el código de identificación personal por ningún medio y tomar las medidas adecuadas para garantizar su seguridad y confidencialidad;
(v) guardar la Tarjeta en un lugar seguro y verificar periódicamente su posesión;
(vi) destruir o devolver a la Entidad la Tarjeta cuando ésta hubiera vencido;
(vii) no facilitar la Tarjeta para uso de terceros;
(viii) informar a la Entidad de forma inmediata sobre: (1) el robo o extravío de la Tarjeta conforme lo previsto en los presentes Términos y Condiciones; y (2) cualquier falla o anomalía detectada en el uso de la Tarjeta (incluyendo, sin limitación, la retención de tarjetas, cualquier diferencia entre el monto dispensado y lo registrado en el respectivo comprobante, la falta de emisión de comprobantes, etc.);
(ix) no utilizar la Tarjeta cuando se encuentren indicios de situaciones de operación anormales; y
(x) no responder a intentos de comunicación por medios y formas no acordados con la Entidad no incluidos como uno de los Medios de Comunicación Habilitados. El Titular deberá extremar sus precauciones en toda transacción que realice a través de Internet, utilizando sólo sitios seguros, como forma de protección contra fraudes.
14.2 El Titular declara conocer los riesgos asociados al uso de los sistemas de operaciones vía internet, asumiendo los riesgos y responsabilidades derivadas del uso de los mismos.
14.3 Toda operación efectuada mediante el aplicativo móvil o la Tarjeta utilizando la clave de cuatro (4) dígitos, se reputa indubitablemente efectuada por el Titular en la fecha en que esta se realice.
15. Transferencias
15.1. El sistema (plataforma aplicativo IOS, Android) permite realizar transferencias entre Titulares de diferentes Tarjetas en forma segura y rápida. A tal efecto, el monto de la transferencia será debitado del saldo disponible en la Tarjeta de quien realiza la transferencia (el “Transferente”) al impartir una instrucción a tal efecto, y será acreditado en la cuenta asociada a la Tarjeta de titularidad del beneficiario de la transferencia (el “Destinatario”).
15.2. La comisión por transferencia detallada en el Anexo I y en la página web www.prexpe.com.pe estará a cargo del Transferente y será debitada del saldo de la Tarjeta de su titularidad al efectuarse la transferencia.
15.3. Los límites de transferencias serán fijados en cada caso por la Entidad y serán informados mediante los Medios de Comunicación Habilitados.
15.4. La Entidad no asume ningún tipo de responsabilidad con respecto a los posibles errores en los que el Transferente pudiera incurrir al realizar el ingreso de la información para la identificación del Destinatario a los efectos de la realización de la transferencia.
16. Consulta de operaciones
El Titular podrá consultar el saldo de su Tarjeta y las operaciones realizadas a través la misma, ingresando a la APP para dispositivos móviles y/o a la página Web: www.prexpe.com.pe . Si la información consignada en dicho medio no fuere impugnada dentro de los 30 (treinta) días desde su publicación, las cuentas se considerarán aprobadas y liquidadas.
17. Veracidad de la información. Bloqueo de la tarjeta
17.1. El Solicitante declara que toda la información suministrada en el presente Contrato, así como en el Formulario de Solicitud, es completa y veraz, y se obliga a notificar a la Entidad sobre cualquier modificación en la misma. En caso de que se comprobare la falsedad de la información proporcionada o el incumplimiento del deber de informar a la Entidad sobre modificaciones posteriores y/o el incumplimiento de los presentes términos y condiciones, la Entidad podrá proceder a la suspensión o cancelación de la Tarjeta.
17.2. La Entidad queda irrevocablemente autorizada a bloquear temporal o definitivamente la cuenta del Titular en la Plataforma y operatividad de la Tarjeta, sin que esto conlleve indemnización alguna a favor del Titular, en los siguientes casos:
a. Cuando exista mandato de autoridad competente que así lo ordene;
b. Cuando se trate de la aplicación de normas prudenciales emitidas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, conforme al artículo 85º y 93º del Código de Protección y Defensa del Consumidor. En este caso, la comunicación respecto al bloqueo de la cuenta se realizará en un plazo máximo de siete (7) días calendario de adoptada la medida correspondiente;
c. A fin de resguardar los intereses económicos del propio Titular y de terceros, cuando la Entidad advierta a su criterio, indicios de operaciones inusuales, irregulares o sospechosas, debiendo la Entidad informar dicha situación al Titular en forma posterior al bloqueo de la cuenta e inhabilitación de la Tarjeta;
d. En el evento en que el Titular llegue a ser reportado en listas nacionales y/o internacionales como responsable o sospechoso de actividades ilegales, entre ellas el lavado de activos y financiación del terrorismo;
e. En cualquier caso en el que la Entidad, entienda, a su criterio, que existan indicios de violación de cualquier ley, reglamento o los Términos y Condiciones por parte del Titular;
f. Cuando a criterio de la Entidad, existan suficientes elementos para creer que la Tarjeta está siendo utilizadas en conexión con operaciones inusuales o no autorizadas o para transferir recursos potencialmente fraudulentos;
g. Cuando el Titular deje de utilizar la Plataforma y/o Tarjeta durante dos (2) años;
h. Cuando el Titular se niegue a brindar la información solicitada por la Entidad, presente información inexacta, incompleta, falsa, inconsistente con lo declarado, y/o que no sea posible de verificar, y que repercuta negativamente en el riesgo de reputación o legal que enfrenta la empresa;
i. Cuando, sin haberlo solicitado previamente a la Entidad y sin contar con su autorización, la Cuenta se utilice para colectas, recaudaciones o depósitos hechos por terceras personas.
17.3. Tras la terminación del uso de la Tarjeta, por cualquiera de los motivos antes señalados, la Entidad se reserva la facultad de prohibir el acceso a los servicios de la Plataforma, lo que incluye, entre otros, la desactivación del Titular y contraseña, y la cancelación de su cuenta, y rechazar cualquier acceso futuro a la Tarjeta, y a cualquier otro servicio que preste, su matriz, afiliadas o subsidiarias o sus sucesores.
18. Declaración jurada de origen de fondos
El Solicitante manifiesta que los fondos y valores con los que opera no provienen ni se vinculan directa o indirectamente a ninguna actividad ilícita y declara bajo juramento que los fondos y valores que se utilizan para realizar las operaciones provienen de actividades lícitas.
19. Modificaciones
19.1. La variación, restricción, supresión o modificación de cualquier naturaleza de los términos y condiciones del presente Contrato, de las comisiones y gastos establecidos en el Anexo 1 de este Contrato y cualquier otra estipulación, así como las modificaciones contractuales referidas a la resolución del Contrato por causal distinta al incumplimiento, la limitación o exoneración de responsabilidad por parte de la Entidad y la modificación o supresión de los servicios brindados o la inclusión de nuevos que la Entidad decida incorporar, serán previamente informados al Titular por los medios indicados en la Cláusula 24.
19.2. Las partes acuerdan que los medios de comunicación descritos en el numeral 19.1 que antecede son los más idóneos para que el Titular esté en capacidad de tomar previo y adecuando conocimiento de las modificaciones antes mencionadas. Asimismo, estas modificaciones y la fecha o momento en que entrarán en vigencia serán comunicadas con una anticipación no menor de cuarenta y cinco (45) días calendario, salvo que las modificaciones impliquen opciones o derechos que constituyan facilidades adicionales a las existentes o condiciones más favorables para el Titular, en cuyo caso podrán ser aplicadas de manera inmediata. Las nuevas condiciones serán de cumplimiento obligatorio, sin necesidad que ambas partes suscriban o celebren un nuevo contrato.
19.3. Entre otros supuestos y sin que se pueda considerar esta lista como limitativa, las modificaciones a que se refiere e esta cláusula podrán ser efectuadas por la Entidad -a su solo criterio como consecuencia de (i) cambios en las condiciones de la economía nacional o internacional; (ii) cambios en el funcionamiento o tendencias de los mercados o la competencia; (iii) cambios en las políticas de gobierno o de Estado que afecten las condiciones del mercado; (iv) impacto de alguna disposición legal sobre costos, características, definición o condiciones de los productos y servicios ofrecidos por la Entidad; (v) adecuación a normativa que resulte aplicable a los productos y/o servicios materia del presente Contrato; (vi) modificación de las características, definición, rentabilidad o condiciones de los productos por la Entidad; (vii) campañas promocionales (en cuyo caso se tendrán en cuenta las disposiciones normativas que regulan el uso del correo electrónico comercial no solicitado); (viii) encarecimiento de los servicios prestados por terceros cuyos costos son trasladados al Titular o de los costos de prestación de los productos y servicios ofrecidos por la Entidad; (ix) hechos ajenos a la voluntad de las partes, conmoción social, desastres naturales, terrorismo, guerra, caso fortuito o fuerza mayor.
19.4. De no encontrarse conforme con las modificaciones comunicadas por la Entidad, el Titular podrá cerrar la Cuenta y resolver este Contrato conforme a lo indicado en la Cláusula Vigésimo Sexta, debiendo para ello: (i) manifestar su disconformidad y solicitar expresamente la resolución del presente Contrato mediante una comunicación que cumpla con lo previsto en la Cláusula Vigésimo Cuarta; y, (ii) cancelar toda deuda que mantenga pendiente frente a la Entidad.
19.5. De no ejercer el Titular este derecho de resolución en la forma y condiciones previstas en el numeral precedente o en caso el Titular continúe utilizando la Tarjeta aun cuando haya manifestado su disconformidad con las modificaciones introducidas, se entenderá que el Titular las acepta en su totalidad. Para estos efectos, el Titular expresamente consiente que su silencio constituye manifestación de voluntad y aceptación de cualquier modificación contractual comunicada conforme a los mecanismos estipulados en el párrafo precedente.
20. Suspensión e interrupción de la Plataforma
La Entidad no es responsable por fallas interrupciones, retrasos o imperfecciones informáticas en el acceso al Sitio Web/App, sin embargo, realizará sus mejores esfuerzos para mantener el servicio 24/7. La Entidad no se hace responsable de los posibles daños o perjuicios en la Plataforma que se puedan derivar de interferencias, omisiones, interrupciones, virus informáticos, averías o desconexiones en el funcionamiento operativo del sistema electrónico, de retrasos o bloqueos en el uso de este sistema electrónico causados por deficiencias o sobrecargas en el sistema de Internet o en otros sistemas electrónicos, así como también de daños que puedan ser causados por terceras personas mediante intromisiones ilegítimas fuera del control de la Entidad. La Entidad, podrá interrumpir, denegar, bloquear o dar por terminado el acceso a la Plataforma o Tarjeta o a cualquier funcionalidad del mismo, en cualquier momento y sin previo aviso o ante la detección de cualquier tipo de acto u omisión que, a juicio y a sola discreción de PREXPE, se considere como una violación al contenido de la Plataforma.
21. Propiedad Intelectual
Todos los derechos intelectuales e industriales, códigos, desarrollo, software, hardware, dominio, logos, emblemas, marcas, logotipos, diseños, estructura, contenidos y/o información que figura en el sitio www.prexpe.com.pe y/o en los demás sitios vinculados y/o los que en el futuro se utilicen para la prestación del servicio, como así también, en la app del servicio, son de propiedad de la Entidad y/o sus entidades vinculadas. En ningún caso se entenderá que el Titular tendrá algún tipo de derecho sobre los mismos. Asimismo, los Titulares deberán abstenerse de realizar cualquier acto que pudiera causar un daño, pérdida de reputación, o disminución del valor de dichas marcas, o utilizarlas en forma contraria a la moral y buenas costumbres.
22. Entrega de copia del contrato
El Solicitante declara haber leído y aceptado el presente Contrato en oportunidad de su suscripción a través de la web: www.prexpe.com.pe . Asimismo, reconoce haber sido informado en la forma establecida en el artículo 93 del Código de Protección y Defensa del Consumidor, de la totalidad de las condiciones y características del servicio, de la Tarjeta, de sus costos, comisiones, cargos y gastos, presentando, en consecuencia, un consentimiento informado a la entrega a de la Tarjeta y los servicios asociados a ella.
23. Ley aplicable
23.1. Estos Términos y Condiciones se encuentran regidos por las leyes de la República del Perú. Respecto a cualquier controversia derivada del presente Contrato, las partes renuncian al fuero de sus domicilios, sometiéndose a la Jurisdicción de los jueces y tribunales del Cercado de Lima.
23.2. En caso de declararse la nulidad de alguna de las cláusulas del presente Contrato, tal nulidad no afectará a la validez de las restantes cláusulas, las cuales mantendrán su plena vigencia y efecto.
24. Comunicaciones
24.1. Del Titular a la Entidad: La presentación de requerimientos, consultas y solicitudes de información y, en general, cualquier otro tipo de comunicación, podrán ser realizadas a través de los canales que la Entidad pone a disposición del Titular: (i) comunicación escrita; (ii) correo electrónico; (iii) vía telefónica; (iv) página web www.prexpe.com.pe .
24.2. De la Entidad al Titular:
(a) Las comunicaciones que informen sobre modificaciones a las comisiones y/o gastos, resolución del Contrato, limitación o exoneración de responsabilidad e incorporación de servicios no relacionados directamente al servicio objeto del Contrato, serán enviadas al Titular a través de cualquiera de los siguientes medios: (i) correos electrónicos, (ii) llamadas telefónicas, (iii) comunicaciones al domicilio, (iv) mensajes de texto (SMS). Dichas comunicaciones se enviarán con cuarenta y cinco (45) días calendario de anticipación a su entrada en vigencia, salvo que, según las normas aplicables, no sea necesario comunicar dichas modificaciones.
(b) Las modificaciones contractuales de aspectos distintos a los indicados en el literal a) precedente y en general cualquier otro tipo de comunicación que no genere un perjuicio para el Titular, podrán ser comunicadas utilizando, además de los medios señalados en dicho literal, cualquiera de los siguientes medios: (i) la página web www.prexpe.com.pe , (ii) y en general, cualquier otro medio electrónico o físico que la Entidad disponga.
(c) La Entidad enviará las comunicaciones directas según la información consignada por el Titular en el Formulario de Solicitud, por lo que el CLIENTE se obliga a notificar a la Entidad por escrito, vía telefónica y/o vía web, cualquier cambio de los datos proporcionados. Los nuevos datos de contacto serán de aplicación dentro de los quince (15) días calendarios siguientes a dicha comunicación.
24.3. El Solicitante acepta y declara como suyo el correo electrónico que indica al momento de su registro en el Formulario de Solicitud y/o el que modifique posteriormente en el sistema, motivo por el cual acepta que las comunicaciones, notificaciones y emplazamientos que dirija la Entidad al mismo se tendrán por válidas, eficaces y notificadas en forma fehaciente.
25. Absolución de consultas y atención de reclamos
25.1. El Titular declara que previamente a la celebración de este Contrato: (i) se le brindó información referida a precios, comisiones y gastos, formas de pago y en general demás información vinculada a los términos y condiciones de contratación, responsabilidades, obligaciones y procedimientos; y (ii) se procedió a entregarle una ejemplar del presente Contrato.
25.2. El Titular podrá formular sus consultas, reclamos y requerimientos de información directamente en los canales indicados en la Cláusula 24.
25.3. El Área de Atención de Reclamos de la Entidad responderá dentro de los treinta (30) días calendario de su recepción, los reclamos que le dirija el Titular. Dicho plazo podrá extenderse siempre que la naturaleza del reclamo lo justifique, previa comunicación al Titular dentro del mencionado plazo, explicando las razones de la demora y precisando el plazo estimado de respuesta.
26. Resolución del Contrato
26.1. La Entidad podrá resolver el presente Contrato, procediendo a cerrar la Cuenta del Titular y desactivar la Tarjeta, en cualquiera de los supuestos señalados en la Cláusula 17.
26.2. Adicionalmente, la Entidad podrá resolver de pleno derecho el presente acuerdo, sin necesidad de declaración judicial, en caso el Titular incumpla cualquiera de sus obligaciones, en cuyo caso el presente acuerdo se entenderá resuelto en la fecha en que el Titular reciba de la Entidad, una comunicación imputándole la configuración del incumplimiento.
26.3. El Titular también podrá cerrar la Cuenta y resolver este Contrato, a su sola decisión y en cualquier momento, con aviso a la Entidad mediante una comunicación que cumpla con lo previsto en la Cláusula 24 y 11.3.
26.4. La terminación del presente acuerdo, cualquiera sea la causa que la provoque, no eximirá al Titular del pago de las sumas que estuviera adeudando a la Entidad, sea por saldo deudor, comisiones que se generen hasta el cierre de la Cuenta, así como los gastos en que incurra la Entidad hasta su total cancelación.
27. Indemnidad
27.1. El Titular en forma expresa e irrevocable declara y acepta indemnizar, defender y mantener indemne a empleados, agentes, filiales, subsidiarias, accionistas, administradores y aliados comerciales de la Entidad por cualquier tipo de responsabilidad, reclamación judicial y/o extrajudicial, costos, gastos, pérdidas, daños, perjuicios (incluyendo honorarios razonables de abogados) que surjan con ocasión de la utilización de la Tarjeta y la violación y/u omisión de los presentes Términos y Condiciones por parte del Titular, Aliados, Comercios Asociados y terceros. De igual forma, el Titular se obliga expresamente a mantener en todo momento y bajo toda circunstancia indemne a la Entidad por las fallas, omisiones y/o problemas técnicos que se puedan generar en la utilización de la Tarjeta y en consecuencia no le trasladará responsabilidad alguna por daños, perjuicios o pérdidas resultantes de cualquier tipo de fraude o información falsa o incorrecta proporcionada por los Aliados, los Comercios Asociados y el mismo Titular.
27.2. El Titular acepta en forma expresa e irrevocable que la Entidad, sus accionistas, directores, administradores, vinculados y aliados comerciales no serán responsables bajo ninguna circunstancia por la naturaleza, calidad, idoneidad, cumplimiento y en general respecto de cualquier situación relacionada con la venta o adquisición de bienes y/o servicios por parte de los comercios asociados y productos financieros por parte de las entidades financieras asociadas.
27.3. Al ser el uso de la Tarjeta personal e intransferible, el Titular acepta y se hace responsable por cualquier uso que desde su dispositivo móvil se le dé a la Tarjeta que contravengan los presentes Términos y Condiciones, la Política de Privacidad y Protección de Datos Personales, y/o cualquier ley de la República de Perú. En consecuencia, el Titular será completamente responsable, por el uso indebido de la Tarjeta, ante la Entidad y ante terceros, por cualquier proceso, reclamo, demanda, acción extrajudicial, y/o proceso administrativo que pueda sufrir la Entidad en su contra, incluyendo todos los costos que puedan surgir por daños o lesiones causados a la Entidad y/o a terceros, ocasionados por actos, hechos u omisiones del Titular y/o terceros no autorizados para utilizar la Tarjeta durante el tiempo que la cuenta de afiliación del Titular a la Plataforma se encuentre vigente. Cualquier gasto o costo en que incurra la Entidad para la defensa de sus intereses o cualquier suma que deba cancelar como consecuencia de las reclamaciones previstas en esta cláusula, o por cualquier otra reclamación derivada del incumplimiento de las obligaciones de la ley y/o los Términos y Condiciones por parte del Titular, deberá ser reintegrada inmediatamente por el Titular a la Entidad.
28. Exclusividad y cesión
28.1. El Titular no podrá ceder a favor de terceros sus derechos bajo el presente Contrato ni su posición contractual en el mismo.
28.2. La Entidad podrá ceder a cualquier tercero sus derechos o su posición contractual bajo este Contrato, bastando para ello una comunicación cursada al Titular a través de la Plataforma, o por cualquier otro medio que la Entidad estime conveniente.
29. Ausencia de renuncia
La mera tolerancia de la Entidad respecto del incumplimiento o la demora del Titular respecto del cumplimiento total o parcial de los presentes Términos y Condiciones, no se interpretará como un desistimiento o renuncia a sus derechos por parte de la Entidad.
Anexo I
Tarifas y Límites
(1) Las recargas menores a 50.00 Soles (independientemente del canal) tendrán costo, el cual será informado
previo a realizar la recarga.
(2) Las comisiones por compras en el exterior podrían variar y dependerán del Comercio donde realices tu
compra. Te invitamos a que te informes previo a tu compra.
(3) Las comisiones por retiros y/o uso de ATMs, puede variar dependiendo de la institución en que se
encuentre instalado el ATM.
Límites de cuenta simplificada:
Cada RECARGA individual no podrá superar
los S/1,537 (1.5 RMV*) por transacción ni los S/3,075 (3 RMV*) por mes. Tu SALDO TOTAL no debe exceder los
S/3,075 (3 RMV*) en todo momento y tus OPERACIONES mensuales acumuladas no deben ser mayores a
S/6,150 (6 RMV*). En caso de querer aumentar dicho límite, deberás completar información adicional según lo establecido
por la normativa vigente.
Límites de cuenta general:
Tu SALDO TOTAL no
debe exceder los S/40,000 en todo momento y tus OPERACIONES mensuales no deben ser mayores a S/40,000.
Ver
Términos y Condiciones Cuenta Simplificada GMoney
Ver
Términos y Condiciones Cuenta General GMoney
Términos y Condiciones de Billetera Electrónica para Cuentas Generales
Términos y Condiciones de Billetera Electrónica para Cuentas Simplificadas
Términos y Condiciones de la Rueda de Premiox
TÉRMINOS Y CONDICIONES DE LA RUEDA DE PREMIOX
Última actualización: 12 de Julio de 2022.
PRIMERO. (Generalidades).
1.1. “PREX S.A.C.” (en adelante “PREXPE”) ha creado un programa de “Fidelización” para sus “Clientes” tenedores de la tarjeta Prexpe que deseen participar; en adelante denominado como el “Programa”. El “Programa” se fundamenta en la “Fidelización” pudiendo brindar o no otros beneficios a los “Clientes”. El “Programa” se encuentra regulado por el presente marco regulatorio y las condiciones particulares que puedan establecerse para ciertas acciones de premios o beneficios (en adelante las “Bases”).
1.2. La participación en el “Programa” y/o la recepción de cualquier “Beneficio”, implica el íntegro conocimiento y aceptación de las “Bases”, así como de las decisiones que conforme a derecho adopte “PREXPE” sobre cualquier cuestión no prevista en las mismas. “PREXPE” tendrá derecho a definir, establecer e interpretar aquellas situaciones o circunstancias que no estén expresamente previstas en las “Bases”, sin afectar la esencia del “Programa” y los “Beneficios”. Cualquier modificación a las “Bases” será ajustada a la legislación vigente, así como debida y oportunamente notificada a los “Clientes”.
SEGUNDO. (Participación).
2.1. Podrán participar del programa “Prexitos” cualquier tenedor de la tarjeta “PREXPE”, mayor de dieciocho años, que exprese su voluntad de adherirse al programa mediante los medios establecidos por “PREXPE” y que acepte la “Bases”.
2.2. Únicamente podrán participar en el “Programa” los “Clientes” usuarios de la aplicación para “smartphone” de “PREXPE” cuando se encuentre habilitado el mecanismo de participación, el cual será a través de la aplicación, sin perjuicio que en el futuro “PREXPE” pueda establecer otros medios, de los que informará oportunamente a los “Clientes”.
TERCERO. (Los Prexitos).
3.1. Los “Clientes” mediante la utilización de la tarjeta Prexpe podrán obtener “Prexitos”. Determinado número de “Prexitos” podrá dar derecho a ciertas acciones de premios o a beneficios.
3.2. Los mecanismos de generación de los “Prexitos” serán regulados según lo determinado en “CUARTO”, sin perjuicio que en cada acción que inicie “PREXPE” podrá establecer diferentes mecanismos que serán debida y oportunamente informados a los “Clientes”. No existe ni se establece un mecanismo determinado fijo para la generación de los “Préxitos”.
3.3. Los “Clientes” adherentes al “Programa” tendrán una cuenta personal de “Prexitos”, donde podrán visualizar la cantidad de “Prexitos” generados.
3.4. Los “Prexitos” podrán ser utilizados cuando la APP tenga habilitada la Opción. Asimismo, Los “Prexitos” caducarán de manera mensual, por tanto, la cuenta personal del Cliente que refleja la cantidad de “Prexitos” volverá a “0” eliminando la totalidad de “Prexitos” generados cada mes.
3.5. Los “Prexitos” no constituyen de manera directa ni indirecta, valor monetario alguno ni son convertibles de manera alguna a valor monetario alguno; constituyen un elemento lúdico que representa únicamente la posibilidad de participar en juegos lúdicos y, en ciertos casos, pueden dar derecho a “Beneficios” regulados según las “Bases”.
3.6. Los “Prexitos” no serán transferibles de forma o modo alguno.
CUARTO. (Generación de Prexitos).
4.1. “PREXPE” de manera unilateral determinará los mecanismos de generación de “Prexitos”, pudiendo establecer nuevos mecanismos, modificar o eliminar mecanismos existentes. A tales efectos será suficiente con la publicación y notificación a los “Clientes” de los mecanismos de generación, los mismos que serán comunicados oportunamente a los “Clientes”.
4.2. En la app de “Prex” se establece los mecanismos de generación de “Prexitos” vigentes. Únicamente se generarán “Prexitos” según los mecanismos publicados en la “APP” referenciada. Todo cambio de la forma de generación será de aplicación inmediata desde la publicación de la modificación en la app referida.
4.3. Cualquier generación de “Prexitos” que esté causada en errores o fallas del sistema informático, cualquiera sea la causa o responsable, se considerará nulo. Misma nulidad tendrá la generación de “Prexitos” originada en una manipulación, alteración o irregularidad que realice el “Cliente” o terceros, incumpliendo las “Bases”, la seguridad informática o intentando de manera directa o indirecta engañar a “PREXPE” y sus sistemas informáticos. “PREXPE”, de manera unilateral, determinará cuando se ha producido alguna de las situaciones referidas.
4.4. Los “Prexitos” utilizados por el “Cliente”, según lo determinado en las “Bases”, serán deducidos de su cuenta personal.
QUINTO. (Los Beneficios).
5.1. “PREXPE” no tiene obligación alguna de producir de manera constante “Beneficios”. Los “Beneficios” podrán ser constantes, aleatorios, regulares o irregulares, de valor económico o sin valor económico. Asimismo, “PREXPE” podrá no otorgar “Beneficio” alguno, limitándose los “Prexitos” a ser un sistema lúdico sin beneficios específicos.
5.2. Acciones concretas del “Programa” podrán estar dirigidas a un grupo de “Clientes” determinados, no teniendo que ser las acciones del “Programa” necesariamente generales. Sin perjuicio de ello, en caso de existir acciones a grupos de “Clientes”, los grupos deberán determinarse por elementos objetivos, estando prohibido la elección discrecional de un “Grupo”.
5.3. Los mecanismos, forma y regulación de los “Beneficios” serán comunicados por “PREXPE” ante cada acción, de manera oportuna a los “Clientes”.
5.4. En caso de que “PREXPE” otorgue “Beneficios” que signifiquen para el “Cliente” obtener un producto o servicio, se aplicarán las siguientes regulaciones:
a) En caso de productos, “PREXPE” no garantiza elemento alguno del producto, limitándose únicamente a informar al “Cliente” oportunamente los datos del importador o fabricante, el mismo que deberá responder por el “Producto” según las normativas aplicables.
b) En caso de servicios, “PREXPE” no garantiza elemento alguno del servicio, limitándose únicamente a informar al “Cliente” oportunamente los datos del prestador del servicio, siendo de exclusiva responsabilidad del “Cliente” evaluar todos los aspectos que sean de su interés a efectos de tomar o no el servicio.
c) En caso de beneficios directos de Prexpe, se estará a las Bases y condiciones establecidas en cada Premio Obtenido.
5.5. Las entregas o coordinaciones de productos y servicios serán realizadas según lo que “PREXPE” informe en cada caso, pudiendo existir costos asociados, los cuales serán previamente informados y requerirían el consentimiento expreso del “Cliente” para devengarse.
SEXTO. (Prohibición).
No podrán participar del presente programa las personas menores de 18 años, ni el personal de “PREXPE.”
SÉPTIMO. (Autorización de Uso de Imágenes).
Los “Clientes” que obtengan “Beneficios” o resulten ganadores en acciones autorizan expresamente y ceden, sin límite de tiempo, a “PREXPE” en forma gratuita y exclusiva, los derechos de uso, publicación y reproducción, encontrándose facultado para reproducir, adaptar, transformar, publicar su nombre y/o a divulgar su imagen y/o fotografías/video con fines publicitarios o no, en los medios y forma que Prexpe considere, sin derecho a ningún tipo de contraprestación o compensación para la difusión pública, transmisión, retransmisión, reproducción o publicación de las filmaciones, fotografías, imágenes o grabaciones de imagen, voz y datos personales en todos y cualquier medio de comunicación (visual, audio u otra incluyendo presentaciones por televisión por aire, antena, cable, satélite, radio, Internet, etc.) con la única finalidad de comunicar el “Programa” desde la entrega del “Beneficio” y de forma indeterminada luego de su culminación, sin derecho a compensación de ninguna especie.
OCTAVO. (Datos Personales).
PREXPE obtendrá los datos personales de los participantes y solicitará a estos que otorguen su consentimiento documentado a efectos de ser incluidos en una base de datos con la finalidad de hacerle llegar información de productos o servicios de “Prex” o de terceras partes, pero siempre a través de “Prex”. Solo se incorporarán los datos de los participantes que brinden su consentimiento expreso, libre, previo, informado e inequívoco para el uso de sus datos personales. La base de datos creada en base a esta promoción cumplirá en un todo con lo dispuesto por la legislación vigente, tanto en lo relativo a obligaciones formales como materiales previstas en la Normativa de Protección de Datos Personales vigente en la República del Perú, incluyendo la inscripción de la base de datos en el Registro Nacional de Bancos de Datos Personales.
NOVENO. (Modificaciones).
9.1. Las presentes bases podrán ser modificadas sin previo aviso a criterio de “PREXPE”, siempre que sean publicadas a través de los medios oficiales de comunicación y se actualicen en la aplicación para smartphone de PREXPE notificando al cliente mediante la aplicación o a su correo electrónico registrado.
DÉCIMO. (Suspensión - Finalización).
10.1. “PREXPE” podrá finalizar o suspender definitiva o transitoriamente el Programa”, como así también introducir las modificaciones que juzgue convenientes en cuanto a las condiciones y características del mismo, en caso de configurarse el supuesto de caso fortuito, fuerza mayor o detecte un fraude o hackeo en su sistema informático, sin que ello genere derecho alguno o reclamo por parte de los participantes / los “Clientes”.
10.2. “PREXPE” podrá finalizar o suspender definitiva o transitoriamente el “Programa”, en cualquier momento y sin expresión de causa, debiendo únicamente cumplir con las operaciones de “Prexitos” que hayan sido perfeccionadas pero estén pendientes de cumplimiento al momento de enviada la notificación por parte de “Prex” a sus “Clientes”, sin que haya lugar a reclamo alguno por parte de estos últimos.
10.3. “PREXPE” podrá eliminar o suspender a cualquier “Cliente” que se detecte de manera fehaciente que ha realizado fraude o corrompido de alguna manera el sistema de participación o que ha incumplido con las presentes “Bases”.
10.4. Cualquier manipulación total o parcial de datos verdaderos, creación de identidades falsas o acciones que impliquen falsedad de documento e información, implicará la inmediata exclusión del participante del Programa.
DÉCIMO PRIMERO. (Jurisdicción).
Por cualquier cuestión que pudiera derivarse de la realización de la presente promoción, los participantes y PREXPE se someterán a la jurisdicción de los jueces y los tribunales de Lima Cercado.
TÉRMINOS Y CONDICIONES
Programa Prexitos – Rueda de Premios
PRIMERO. (Ámbito Subjetivo).
PREX SAC (en adelante “PREXPE” o el “ORGANIZADOR) organiza el certamen “Rueda de Premios – Programa Prexitos” (en adelante el “CERTAMEN”) sujeto a los presentes términos y condiciones.
Podrá participar en el certamen “Rueda de Premios” cualquier tenedor de tarjeta “PREXPE”, mayor de 18 años (en adelante el “PARTICIPANTE”). Adicionalmente se requiere que el PARTICIPANTE sea adherente al programa “Prexitos”, habiendo aceptado las Bases y Condiciones del Programa de Gamificación “Prexitos”, así como también las presentes bases y condiciones particulares.
SEGUNDO. (Vigencia).
El CERTAMEN se encontrará vigente desde las 00:00 del día 1° de junio de 2021, hasta agotar stock de ruedas disponibles y premios, en todo caso sujeto al cumplimiento de los presentes términos y condiciones.
PREXPE podrá facultativamente extender el plazo del CERTAMEN, así como establecer sucesivas rondas de vigencia renovando los beneficios disponibles.
Sin perjuicio de la vigencia preestablecida, el ORGANIZADOR podrá suspender definitiva o transitoriamente el CERTAMEN, así como introducir las modificaciones que entienda convenientes, en caso de configurarse fehacientemente supuestos de caso fortuito, fuerza mayor, fraude o “hackeo” de sistemas informáticos, sin incurrir en responsabilidad alguna con los participantes.
TERCERO. (Mecánica del certamen).
Durante la vigencia del CERTAMEN los adherentes al Programa “Prexitos” podrán utilizar un número predeterminado de “Prexitos” para interactuar con la “rueda de premios”. La rueda se presenta en la aplicación, visualizando distintos beneficios por cada casillero. La interacción con la “rueda de premios” podrá devenir en la obtención de un beneficio determinado, de acuerdo a la casilla resultante de la interacción el participante con la “rueda de premios”.
Durante la vigencia del CERTAMEN, o sus sucesivas renovaciones, el PARTICIPANTE podrá a acumular “Prexitos” mediante la utilización de su tarjeta PREXPE – MASTERCARD, emitida en la República del Perú, bajo las siguientes condiciones:
- Por cada compra local mayor a S/70* o USD 20* se disponiblizará 1 Prexito.
- Por cada compra internacional mayor a S/35* o USD 10* se disponiblizará 1 Prexito.
*El monto de la compra o servicio no incluye impuestos.
CUARTO. (Vencimiento de los “Prexitos”).
Los “Prexitos” caducarán el último día del mes de generado, independientemente de la vigencia del CERTAMEN y sus sucesivas prórrogas o rondas. Consecuentemente, el participante podrá únicamente utilizar sus “Prexitos” para interactuar con la “Rueda de
QUINTO. (Beneficios).
Todo beneficio devenido de la “rueda de premios” caducará a los 30 (treinta) días de generado. Por lo tanto, será carga del PARTICIPANTE reclamar (“denunciar”) el beneficio antes de ese término, vencido el cual se reputará como desistido, sin devengar derecho adicional alguno. El PARTICIPANTE podrá desestimar el beneficio expresa o tácitamente por vencimiento del plazo de caducidad, pero no generará correlativamente derecho alguno por dicho desistimiento.
Stock de ruedas disponibles durante la vigencia de la promoción: 2.000
Durante la vigencia del CERTAMEN estarán disponibles los siguientes beneficios, cada ronda de Rueda podrá incluir o no, alguno de estos beneficios, los cuales se disponibilizaran en función de la Ronda. Otros beneficios podrán ser incluidos, todo lo cual será oportunamente comunicado a través de la Aplicación.
- Cargas disponibles por valor S/ 20, 50, 100, 500 y 1000 (soles peruano, veinte, cincuenta, cien, quinientos y mil), a acreditarse dentro en las 24horas siguientes a la denuncia del beneficio. Estas recargas serán únicamente válidas para realizar operaciones de compra con la tarjeta, no estando habilitado el PARTICIPANTE a retirar/convertir a efectivo dichos fondos en ningún momento. El PARTICIPANTE ganador autoriza al ORGANIZADOR a limitar los retiros de efectivo de su cuenta hasta que efectivamente dicha recarga sea consumida. No se devengará derecho a reclamo de ningún tipo por dicha limitación.
- Suscripciones a la plataforma “Netflix” bajo la modalidad “Plan básico” por 3 (tres) meses. El PARTICIPANTE podrá utilizar este beneficio hasta 45 (cuarenta y cinco) días luego de denunciado. Para hacer uso del beneficio, el PARTICIPANTE deberá asociar su tarjeta “PREXPE” a su cuenta de “Netflix” y mantener ésta, como tarjeta activa en su cuenta (si ya no la tiene asociada). Una vez que el PARTICIPANTE ganador haya abonado su suscripción mensual el beneficio será otorgado a través de el reintegro equivalente al mismo monto abonado a “Netflix” durante los siguientes máximos 3 meses o el vencimiento del plazo original del reclamo del beneficio. El reintegro no incluye impuestos.
- Suscripciones a la plataforma “Disney+” bajo la modalidad “Plan básico” por 3 (tres) meses. El PARTICIPANTE podrá utilizar este beneficio hasta 45 (cuarenta y cinco) días luego de denunciado. Para hacer uso del beneficio, el PARTICIPANTE deberá asociar su tarjeta “PREXPE” a su cuenta de “Disney+” y mantener ésta, como tarjeta activa en su cuenta (si ya no la tiene asociada). Una vez que el PARTICIPANTE ganador haya abonado su suscripción mensual el beneficio será otorgado a través de el reintegro equivalente al mismo monto (en la misma moneda) abonado a “Disney+” durante los siguientes máximos 3 meses o el vencimiento del plazo original del reclamo del beneficio. El reintegro no incluye impuestos.
- Descuento en compras en la plataforma “Rappi” por valor S/ 20. El beneficio se encuentra únicamente disponible en Lima, Arequipa, Trujillo, Piura, Chiclayo, Cusco y Asia, y no podrá ser sustituido por otros beneficios. El PARTICIPANTE podrá utilizar este beneficio hasta 15 (quince) días luego de denunciado. Una vez denunciado el beneficio, el PARTICIPANTE ganador podrá hacer uso del mismo abonando sus consumos en “Rappi” utilizando su tarjeta “PREXPE”. El beneficio se otorgará mediante un reintegro equivalente a un máximo del beneficio ganado (el PARTICIPANTE deberá realizar un consumo mayor o igual al monto del beneficio).
- Descuento en compras en “TiendaMia” por valor S/ 70 (soles setenta). El PARTICIPANTE podrá utilizar el beneficio por hasta 15 (quince) días luego de denunciado. Una vez denunciado, el PARTICIPANTE ganador podrá hacer uso del beneficio únicamente aplicando el descuento en compras web mayores a S/140, en la plataforma “TiendaMia” que realice con su tarjeta “PREXPE”.
-
Reintegro de S/25 en Viaje en la plataforma “Uber”.
El PARTICIPANTE podrá utilizar el beneficio por hasta 15 (quince) días luego de denunciado. Una vez denunciado el beneficio, el PARTICIPANTE ganador podrá hacer uso del mismo abonando su viaje en “Uber” utilizando su tarjeta “PREXPE”. El beneficio se otorgará mediante un reintegro por única vez del equivalente a un máximo S/25.
SEXTO. (Liberación de Responsabilidad).
El ORGANIZADOR, no será responsable por daños, perjuicios o pérdidas ocasionados por cualquier motivo a los PARTICIPANTES ganadores o terceros, en sus personas o bienes, originados en el uso de los beneficios recibidos.
Consecuentemente el ORGANIZADOR no responde por las obligaciones de los proveedores de los beneficios - ya sea directamente, o por los productos que se adquieren en función de los mismos - ni otorga garantía alguna por ninguno de ellos, siendo la única garantía de los productos y servicios aquella que otorguen los proveedores o prestadores de los mismos. Se deja expresa constancia que el ORGANIZADOR no es agente, representante, garante o asociado a las marcas o a las empresas que comercializan los beneficios.
SÉPTIMO (Disposiciones generales).
Los presentes términos y condiciones y podrán ser modificados a criterio del ORGANIZADOR, mediante los procedimientos de comunicación habitual referidos en los términos y condiciones del servicio.
La mera participación en la promoción implica conocimiento y aceptación de estas bases y condiciones. En consecuencia, el ORGANIZADOR no será responsable, en ningún caso, de reclamos que tuviere como fundamento la falta de información o el manejo de información desactualizada.
Por cualquier cuestión que pudiera derivarse de la realización de la presente promoción, los PARTICIPANTES y el ORGANIZADOR se someterán a la jurisdicción de los tribunales ordinarios de la ciudad de Lima.
Políticas de Protección de Datos
POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS
Última actualización: 23 de diciembre 2022
Ponemos a disposición de los usuarios de la página web ubicada en la URL www.prexpe.com.pe/legales-y-tarifas#politicas-de-proteccion-de-datos (en adelante, el "Sitio Web") la presente Política de Protección de Datos con la finalidad de ofrecer información sobre cómo tratamos sus datos personales y protegemos su privacidad e información.
En cumplimiento de lo dispuesto en la Ley Nº 29733 - Ley de Protección de Datos Personales y su Reglamento, aprobado por el Decreto Supremo Nº 003-2013-JUS, se informa al usuario del Sitio Web lo siguiente:
I. RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO.
Los datos de carácter personal que el usuario facilite mediante el llenado de cualquier formulario del Sitio Web o que en el futuro pueda facilitar, serán recogidos y tratados de forma automatizada por Prex S.A.C., con domicilio en Av. Las Begonias Nº 441, distrito de San Isidro, provincia y departamento de Lima (en adelante, “PREXPE”).
II. BANCOS DE DATOS PERSONALES.
En virtud del tratamiento de información que se da en el Sitio Web, PREXPE cuenta con los siguientes bancos de datos personales (en adelante, los “Bancos”) inscritos ante la Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales:
- Usuarios del Sitio Web
- Libro de Reclamaciones
III. FINALIDAD Y TRANSFERENCIA
Los datos personales que nuestros clientes/usuarios introducen en los diferentes formularios del Sitio Web serán tratados por PREXPE para las siguientes finalidades, en función al formulario que se trate:
- Formulario de Solicitud de cuenta: Necesario a los efectos de cumplir con los requisitos regulatorios para obtener cuenta en el sistema financiero. Así como para cumplir con terceras partes para poder proveer el servicio, por ejemplo MasterCard, Unibanca, y otros necesarios a los efectos de una buena prestación del servicio.
- Formulario de Libro de Reclamaciones: Necesario a los efectos de cumplir con las políticas de protección al consumidor, así como para poder resolver la consulta, reclamo o queja del usuario.
Además, PREXPE podrá realizar entrevistas y pruebas de usabilidad con los usuarios mediante videollamadas o encuestas con la finalidad de desarrollar propuestas de valor y evaluar prototipos para su “app” o desarrollos futuros por lo que también se realiza tratamiento de datos personales por estos medios.
Para dichas finalidades, PREXPE podrá transferir los datos personales distintas organizaciones directamente relacionadas a nivel nacional y/o internacional:
Prexpe se compromete a usar los datos personales que reciba, exclusivamente para los fines específicos para los cuales el usuario los proporciona. Se reserva la posibilidad de realizar el tratamiento de datos personales de los usuarios para utilizarlos en relación con otros servicios de la Empresa o sus socios de negocios, siempre en cumplimiento de esta política de privacidad y el marco normativo. A modo de ejemplo análisis crediticio por parte de terceros socios de negocios si el cliente lo solicitase
Adicionalmente, por motivos de servicios de alojamiento web los datos personales son transferidos al extranjero (flujo transfronterizo) a la siguiente entidad:
- AWS: Amazon Web Services y Microsoft Office 365
Sus datos personales sólo serán utilizados con propósitos limitados, según lo expuesto precedentemente. Asimismo, no serán compartidos con terceros (con excepción de los mencionados anteriormente), salvo medie su consentimiento expreso y/o una obligación legal.
Según corresponda, ciertos formularios de recopilación de datos contienen algunos campos de carácter obligatorio. En caso decida no proporcionarlos, no será posible gestionar la solicitud y/o contrato antes referidos. Si decide ingresar los datos, usted declara y certifica que ellos le corresponden y que son verdaderos, exactos, auténticos, completos, correctos y quien los proporciona es mayor de edad. El usuario se compromete y obliga a comunicar de forma inmediata PREXPE cualquier modificación relevante de sus datos personales a fin de que la información contenida en sus bases de datos esté en todo momento actualizada y no contenga errores.
IV. PLAZO DE CONSERVACIÓN DE LOS DATOS Y MEDIDAS DE SEGURIDAD
Los datos personales se conservarán mientras sean necesarios para la realización de las transacciones en el Sitio Web y hasta 10 años después o hasta que se solicite su cancelación. PREXPE tiene implementadas las medidas técnicas, organizativas y legales que garantizan la seguridad y confidencialidad de los datos personales.
V. EJERCICIO DE LOS DERECHOS DE INFORMACIÓN, ACCESO, RECTIFICACIÓN, CANCELACIÓN Y OPOSICIÓN DE LOS DATOS
Como titular de sus datos personales, el usuario tiene el derecho de acceder a sus datos en posesión de PREXPE, conocer las características de su tratamiento, rectificarlos en caso de ser inexactos o incompletos; solicitar sean suprimidos o cancelados al considerarlos innecesarios para las finalidades previamente expuestos o bien oponerse a su tratamiento para fines específicos. El usuario podrá en todo momento revocar el consentimiento otorgado expresamente, tanto como limitar el uso o divulgación de sus datos personales.
Para poder ejercer estos derechos, los usuarios deberán dirigirse a la dirección de correo electrónico [email protected]. con la referencia “Protección de Datos Personales”, especificando sus datos, acreditando su identidad y los motivos de su solicitud. Quien suscribe la solicitud deberá anexar copia simple de los documentos que acreditan la identidad del titular (Documento Nacional de Identidad, Carné de Extranjería o Pasaporte) o en su caso, la del apoderado, así como copia simple del poder otorgado por vía notarial cuando corresponda.
Asimismo, PREXPE informa a los usuarios de la existencia de la vía administrativa para hacer valer sus derechos ante la Autoridad Nacional de Protección de Datos.
VI. OTROS
En caso tenga alguna consulta respecto al contenido de esta Política de Protección de Datos puede dirigirse a la siguiente dirección de correo electrónico: [email protected].
VII. VIGENCIA Y MODIFICACIONES.
La presente Política de Protección de Datos es actualizada constantemente, por lo que PREXPE se reserva el derecho a modificarla en el supuesto de que exista un cambio en la legislación vigente, doctrinal, jurisprudencial o por criterios propios corporativos. Si se introdujera algún cambio en esta Política de Protección de Datos, el nuevo texto se publicará en el Sitio Web.
Política de Cookies
POLÍTICA DE COOKIES
Última actualización: 01 junio del 2021
Prex S.A.C., (en adelante, “PREXPE”) les informa a los usuarios de que en el sitio web www.prexpe.com.pe (en adelante, el “Sitio Web”) utilizamos cookies con objetivo de facilitar el uso y navegación a través del Sitio Web y mejorar la calidad del sitio de acuerdo a los hábitos y estilos de navegación de los usuarios.
I. ¿QUÉ SON LAS COOKIES?
Son ficheros que se descargan en el ordenador, smartphone o tablet del usuario cuando accede a una página web y permiten al titular de dicha página almacenar o recuperar determinada información sobre múltiples variables, como por ejemplo; el número de veces que la página ha sido visitada por el usuario, garantizar la sesión del usuario mientras navega por la página, etc. Es necesario señalar que el bloqueo de la totalidad de las cookies puede inhabilitar ciertos servicios y funcionalidades del Sitio Web.
II. TIPOLOGÍA DE COOKIES.
A continuación ofrecemos información sobre el tipo de cookies utilizadas en el Sitio Web y la finalidad de las mismas:
- Cookies de Sesión: recaban y almacenan datos mientras el usuario accede a una página web. No se almacenan en el ordenador y se eliminan cuando el usuario cierra el navegador o su cesión caduca.
- Cookies de Terceros: se envían desde un equipo o dominio de un tercero al ordenador del usuario o la información recolectada sea gestionada por un tercero. Cabe precisar que, las cookies de terceros podrían encontrarse dentro de los sitios web y aplicaciones de Prexpe; sin embargo, al no ser administrados por nosotros, es que no garantizamos que sus políticas cumplan con la normativa legal actual
III. ¿QUIÉN UTILIZA LAS COOKIES?
La información que se recaba a través de las cookies de una página web puede ser utilizada tanto por el titular de la página web como por un tercero que preste un servicio al titular. En este sentido, la información de las cookies utilizadas en el Sitio Web es tratada por PREXPE y por terceros
IV. GESTIÓN DE LAS COOKIES.
Teniendo en cuenta la información facilitada a través de la presente Política de Cookies, a continuación le ofrecemos información sobre cómo puede llevar a cabo la gestión de las cookies utilizadas en el Sitio Web a través de las diferentes opciones que ofrecen los navegadores más comunes (Explorer, Safari, Chrome, Firefox, Opera, Android, Windows Phone y Blackberry). Si se impide la instalación de todas las cookies de la página web, algunas funcionalidades de la misma, así como algunos contenidos pueden verse afectados.
1. ¿Cómo visualizar las cookies?
Todos los navegadores ofrecen al usuario la posibilidad de gestionar las cookies que instala un determinado sitio web, obtener información relativa a la duración de las mismas y la posibilidad de eliminarlas, tal y como se indica en el siguiente apartado.
2. ¿Cómo desactivar o eliminar las cookies?
Para desactivar, restringir, bloquear o eliminar las cookies, el usuario deberá modificar la configuración del navegador que utilice en su terminal, ya sea ordenador, smartphone o tablet. Con carácter general los navegadores ofrecen las siguientes opciones de configuración en relación a la instalación de cookies:
- Que el navegador rechace todas las cookies y por lo tanto, que no se instale ninguna cookie de ninguna página web en su terminal.
- Que el navegador le avise antes de que se produzca la instalación de la cookie para que usted decida si acepta o no la instalación de la misma.
- Que el navegador únicamente rechace las cookies de terceros de los sitios web que visita pero no las utilizadas por el sitio web por el que usted navega.
- La opción de navegación en modo privado mediante la cual, las cookies se instalan en el terminal pero se elimina de manera automática cuando finaliza la navegación por la página web.
En caso de tener alguna consulta con respecto a la presente Política de Cookies, puede contactarnos al siguiente correo electrónico [email protected].
Tarifario
(1) Las recargas menores a 50.00 Soles (independientemente del canal) tendrán costo, el cual será informado
previo a realizar la recarga.
(2) Las comisiones por compras en el exterior podrían variar y dependerán del Comercio donde realices tu
compra. Te invitamos a que te informes previo a tu compra.
(3) Las comisiones por retiros y/o uso de ATMs, puede variar dependiendo de la institución en que se
encuentre instalado el ATM.
Límites de cuenta simplificada:
Cada RECARGA individual no podrá superar
los S/1,537 (1.5 RMV*) por transacción ni los S/3,075 (3 RMV*) por mes. Tu SALDO TOTAL no debe exceder los
S/3,075 (3 RMV*) en todo momento y tus OPERACIONES mensuales acumuladas no deben ser mayores a
S/6,150 (6 RMV*). En caso de querer aumentar dicho límite, deberás completar información adicional según lo establecido
por la normativa vigente.
Límites de cuenta general:
Tu SALDO TOTAL no
debe exceder los S/40,000 en todo momento y tus OPERACIONES mensuales no deben ser mayores a S/40,000.
TÉRMINOS Y CONDICIONES
Última actualización: 01 de Enero de 2023.
PREX S.A.C. (en adelante, la “Entidad" ), con domicilio en Avenida Juan de Arona 0755, interior 201. San Isidro y, la persona cuyos datos identificatorios surgen del formulario de solicitud (en adelante el “Solicitante o Titular" y el “Formulario de Solicitud" , respectivamente) , convienen en celebrar el presente CONTRATO (en adelante, el “Contrato" ) que se regirá por los términos y condiciones que se establecen a continuación (en adelante, los “Términos y Condiciones" ), así como los términos y condiciones de GMONEY de alta de cuenta electrónica en su calidad de Emisor de Dinero Electrónico registrado ante la SBS.
1.Servicio
1.1. El servicio que prestará la Entidad consistirá en la habilitación a través de registro de cuenta en la APP y/o plataforma web (www.prexpe.com.pe) (la “Plataforma"), de instrumentos de pago de bienes y servicios en comercios adheridos, previa recarga de fondos depositados en una cuenta de dinero electrónico administrado por Gmoney S.A. Asimismo, el Titular tendrá la posibilidad de acceder a servicios de transferencias de dinero entre usuarios del sistema, y la realización de conversión de moneda, y otros a futuro que se puedan implementar, mediante la Plataforma.
La prestación del servicio se implementará mediante la entrega de una tarjeta “Virtual" y/o “Física" prepaga Prexpe MasterCard a nombre del titular (la “Tarjeta" ). La Tarjeta es un soporte físico para la realización de las operaciones indicadas en la Cláusula Cuarta.
1.2. La Tarjeta deberá ser firmada por el Solicitante o Beneficiario y será personal e intransferible, pudiendo ser utilizada únicamente por la persona cuyos datos figuran impresos en ella (y cuya identidad acredite mediante exhibición de documento de identidad) (en adelante, el "Titular"), para realizar las operaciones y/o transacciones que en cada caso se prevea. La Tarjeta será propiedad de la Entidad.
1.3. Previo a la emisión de la Tarjeta, la Entidad se reserva la facultad de requerir al Solicitante documentación e información adicional a los efectos de cumplir con (i) la normativa de la Unidad de Información Financiera (en adelante, la “UIF") y/o de cualquier entidad gubernamental, de resultar aplicable, (ii) con el manual de procedimiento para la prevención de lavado de activos y financiación del terrorismo (en adelante, el “Manual") y (iii) con cualquier otro recaudo adicional que pudiera exigir la Entidad a los efectos de cumplir con los objetivos previstos por la normativa.
1.4. Para utilizar la Tarjeta, el Titular deberá contar con un dispositivo móvil compatible con las características técnicas mínimas requeridas por la Plataforma. Se tendrá acceso a la Tarjeta sólo si los Titulares siguen el proceso de registro para la Plataforma conforme se indica en la Cláusula Cuarta, ya que para ser activada, deberán de pasar por un proceso de validación biométrica de identidad que será contrastada con RENIEC (Registro Nacional de Identificación y Estado Civil). La Entidad podrá limitar el acceso a la Plataforma hasta que no se complete el registro.
1.5. El Titular declara, reconoce y acepta que la información personal que registra en la Tarjeta al momento de registrarse y en cualquier otro momento será verdadera, precisa, actual y completa, y acepta mantener y actualizar esta información personal con la Tarjeta cuando sea necesario.
1.6. La Tarjeta no constituye una tarjeta de débito, una tarjeta de crédito o algún otro tipo de tarjeta bancaria, ni se encuentra vinculada con cualquier otra tarjeta que el Titular posea en el sistema financiero nacional.
1.7. La Tarjeta será afiliada a una cuenta de dinero electrónico, en la cual se registran los fondos depositados por el Titular, así como las operaciones efectuadas por éste.
1.8. La Entidad no es un banco u algún tipo de entidad bancaria. La Entidad no presta ningún tipo de servicio bancario y sólo facilita sus servicios de billetera electrónica mediante la Plataforma para que se desarrollen transferencias electrónicas y pagos electrónicos conforme se indica en el presente Contrato.
1.9. El plazo de este acuerdo es indeterminado.
2. Entrega
2.1. La Tarjeta será entregada por la Entidad en alguna de las formas que ésta tenga habilitada (las “Formas de Entrega" ), que haya sido seleccionada por el Solicitante en el Formulario de Solicitud y/o mediante la Plataforma. La entrega de la Tarjeta solamente podrá hacerse al Titular o a la persona autorizada por éste en el Formulario de Solicitud, la cual deberá ser mayor de 18 (dieciocho) años y encontrarse en el domicilio del Titular.
2.2. El Beneficiario solamente podrá recibir la Tarjeta que hubiera sido solicitada a su nombre si contare con la autorización del Solicitante y si fuere mayor de edad. En el caso de Beneficiarios menores de edad, la Tarjeta deberá ser recibida por un mayor de edad.
2.3 El costo de la Tarjeta, así como otros cobros por servicios brindados, se encuentran publicados en la página web www.prexpe.com.pe en el tarifario Prexpe y forman parte de este acuerdo
3. OBLIGACIONES – RESPONSABILIDAD
3.1 El Solicitante de la Tarjeta toma conocimiento y, de ser aplicable, se compromete a instruir al Beneficiario respecto de:
(i) las condiciones que en lo sucesivo se establezcan respecto de la Tarjeta;
(ii) que la Tarjeta sólo podrá ser utilizada para fines lícitos y de acuerdo a los presentes Términos y Condiciones;
(iii) que deberá mantener la confidencialidad del número de Tarjeta, así como claves de acceso, PIN, CCV;
(iv) que deberá notificar de inmediato la pérdida o sustracción de la Tarjeta al teléfono indicado al dorso del plástico o a través de cualquier otro medio habilitado por la Entidad;
(v) que deberá presentar su documento de identidad en los Comercios Adheridos (conforme se define más adelante) al momento de utilizar la Tarjeta;
(vi) los costos, cargos y comisiones asociados a la Tarjeta y al funcionamiento de la misma, que constan en el Formulario de Solicitud y en el Anexo I al presente (en adelante, las “Comisiones" ) y en la página web www.prexpe.com.pe. Las modificaciones a las Comisiones serán informadas por la Entidad con 45 (cuarenta y cinco) días de anticipación a su entrada en vigencia mediante los Medios de Comunicación Habilitados. Se entenderá por “Medios de Comunicación Habilitados": correos electrónicos, (ii) llamadas telefónicas, (iii) comunicaciones al domicilio, (iv) mensajes de texto (SMS); y
(vii) que será responsabilidad exclusiva del Titular el manejo y resguardo de la Tarjeta y de los fondos disponibles en la misma.
3.2. El Titular solo podrá hacer uso de la Tarjeta siempre y cuando acepte estos Términos y Condiciones. En el caso de estar en desacuerdo con los Términos y Condiciones, el Titular deberá informar su intención de no continuar seguir utilizando la Tarjeta y/o proceder con su eliminación y uso en su dispositivo móvil.
3.3. El Titular deberá:
i. Leer y revisar cada actualización que se realice a los Términos y Condiciones antes de aceptarlos, los cuales serán notificados por la Entidad con debida anticipación.
ii. Seguir recomendaciones de la Entidad respecto de las debidas prácticas en la utilización de la Tarjeta.
iii. Cambiar periódicamente las contraseñas y Pines de seguridad para el acceso y utilización de la Tarjeta.
iv. Reportar inmediatamente a la Entidad, la pérdida y/o hurto de la Tarjeta física y/o dispositivo móvil desde el cual se utiliza la Tarjeta.
v. Reportar inmediatamente a la Entidad cualquier transacción no autorizada y/o fraudulenta por medio de la Tarjeta de la que tenga conocimiento o que debió haber conocido.
vi. Consultar periódicamente los Términos y Condiciones de la Entidad.
vii. Descargar en forma permanente las actualizaciones de la Plataforma.
viii. Utilizar la Tarjeta en forma personal e intransferible.
ix. Informar en forma exacta, completa y veraz sus datos personales, cuentas de afiliación y contraseñas para efectos de confirmación de su identidad y verificación de autenticidad en las transacciones.
4. Utilización – Funcionamiento
4.1. Al momento de recibir la Tarjeta, el Titular deberá habilitarla a través de la Aplicación web que la Entidad pondrá a disposición de los Titulares (la “Aplicación" ). La Tarjeta sólo podrá ser utilizada contra el saldo disponible, previamente recargado en la misma a través de los medios de recarga que habilite la Entidad (los “Medios de Carga" ), y con sujeción a los Términos y Condiciones, para:
(i) adquirir bienes u obtener la prestación de servicios en cualquiera de los establecimientos que cuenten con terminales POS o cualquier otro método de transmisión de datos y se encuentren adheridos a la Red de comercios de MasterCard en el país o en el exterior (en adelante, los “Comercios Adheridos"); la Entidad no resulta responsable por aquellos proveedores que no acepten la Tarjeta;
(ii) transferir fondos a otro/s Titular/es de una Tarjeta emitida por la Entidad bajo los presentes Términos y Condiciones;
(iii) retirar fondos en efectivo en los Puntos de Retiro de Efectivo que se habiliten a tal efecto (los “Puntos de Retiro de Efectivo");
(iv) Realizar operaciones de cambio de monedas, y
(v) cualquier otro uso que la Entidad habilite en el futuro.
4.2. La Entidad es ajena a las relaciones entre el Titular y el Comercio Adherido y a las relaciones entre Titulares. Las órdenes cursadas mediante la utilización de la Tarjeta que impliquen un pago a un tercero no podrán ser en ningún caso revocadas o anuladas. Todo reclamo por los productos, bienes o servicios adquiridos por el Titular en los Comercios Adheridos deberá dirigirse contra el Comercio Adherido correspondiente. La Entidad no verificará la existencia, calidad, estado, funcionamiento, integridad o cantidad de los bienes o servicios adquiridos utilizando el servicio de la Tarjeta ni la calidad o capacidad de los Comercios Adheridos. El Titular exime de toda responsabilidad a la Entidad, sus controlantes, directores, empleados, agentes y/o apoderados por cualquier reclamo o acción legal que inicie algún tercero, vinculado con el uso de la Tarjeta o el servicio. Asimismo, el Titular reconoce que en caso desee efectuar la devolución de los productos o servicios adquiridos del Comercio Adherido, deberá someterse a las políticas del Comercio Adherido en el que efectuó el consumo. En ningún caso la Entidad será responsable si el Comercio Adherido en el que el Titular realiza una operación no funciona correctamente y la operación no puede llevarse a cabo, siendo ello responsabilidad exclusiva del Comercio Adherido y en ningún caso será la Entidad responsable si algún Comercio Adherido rehúsa aceptar la Tarjeta, realizar operaciones o cobre comisiones por los consumos efectuados con ella.
4.3. Cuando el Titular recibe una recarga de un comercio afiliado, el Titular acepta ser responsable ante la Entidad no solo por el monto recargado, sino también por los cargos aplicables, en el supuesto de cualquier reclamo o contracargo.
4.4. El Titular acepta que la Entidad podrá recuperar los montos que se le adeuden mediante el descuento del saldo de su cuenta personal en caso que aplique y así se determine. Si no hay fondos suficientes en su saldo para cubrir su responsabilidad, el Titular acepta reembolsar a la Entidad a través de otros medios, sin perjuicio de constituirse en mora. Si la Entidad no puede recuperar los fondos de su fuente principal de fondos, predeterminada en la cuenta personal de la Tarjeta, entonces la Entidad intentará comunicarse con el Titular, a fin de recuperar los fondos de sus fuentes de fondos alternativos o puede tomar otras acciones legales para cobrar el monto adeudado, en la medida permitida por la ley.
4.5. Las operaciones realizadas con la Tarjeta reducirán el saldo recargado disponible existente en ella. En ningún caso se podrán realizar operaciones con la Tarjeta por un importe superior al saldo disponible al momento de realizar cada operación. El límite de utilización de la Tarjeta estará determinado en cada momento por el saldo recargado y disponible. El Emisor podrá establecer límites a la recarga de saldo a través de los Medios de Recarga, conforme a las limitaciones y controles que establezcan las normas aplicables o sus políticas internas. El saldo disponible existente a cada momento podrá ser consultado a través de la Aplicación o del centro de atención telefónica de la Entidad. El Titular autoriza a la Entidad a hacer ajustes en su saldo para corregir un error en una acreditación o débito, en caso de resultar necesario.
4.6. El Titular conoce y acepta como prueba de las operaciones efectuadas por la Tarjeta y los montos comprometidos en las mismas:
(i) el respectivo comprobante emitido por un Comercio Adherido, firmado por el Titular;
(ii) todo comprobante que se haya validado con el número de PIN por parte del Titular mediante los mecanismos provistos por el Comercio Adherido, cuando dicha opción estuviere habilitada;
(iii) los comprobantes emitidos por cajeros automáticos, en el caso de estar disponible dicho canal; o
(iv) todo comprobante electrónico y/o digital emitido por proveedores de bienes y/o servicios en transacciones, que no sean desconocidas previamente por el Titular.
4.7. La Tarjeta no admitirá la realización de compras en cuotas, ni financiación del saldo.
4.8. Para la utilización de la Tarjeta para retiros en cajeros automáticos, regirá el límite de transacciones que fije la Entidad, el cual será informado mediante los Medios de Comunicación Habilitados. Las extracciones de efectivo en cajeros automáticos tendrán un costo fijo (informado en el Anexo I, en el Formulario de Solicitud y en la página web www.prexpe.com.pe. el que se deducirá del saldo disponible de la Tarjeta. El Titular reconoce y acepta que la terminal de cajero automático utilizada podrá imponer otros límites de retiro ajenos a la Entidad.
4.9. La Entidad podrá suspender o cancelar de forma inmediata una Tarjeta si ésta es usada violando los presentes términos y condiciones, o bien, en de forma indebida, fraudulenta o si se encuentran indicios de movimientos sospechosos que puedan, conforme la normativa aplicable, ser indicativos de una violación a las disposiciones contra el lavado de activos, financiación del terrorismo o cualquier otra violación de la normativa vigente o de actividades ilícitas En su caso, se procederá conforme lo previsto por la cláusula 13 de los presentes términos y condiciones.
5. Recargas
5.1. Una vez habilitada la Tarjeta, el Titular podrá efectuar recargas de saldo a la Tarjeta por los montos y canales que la Entidad tenga habilitados o incorpore en el futuro como Medios de Recarga, que se indicarán a través de los Medios de Comunicación Habilitados, hasta alcanzar los límites establecidos la Entidad. El nuevo saldo estará disponible como máximo dentro de las 72 (setenta y dos) horas hábiles de realizada la recarga.
5.2. La comisión por recarga se encuentra detallada en el Anexo I y en el Formulario de Solicitud (en adelante, la “Comisión por Recarga" ) y en la página web www.prexpe.com.pe. . La Entidad podrá modificar la Comisión por Recarga, comunicándolo a través de los Medios de Comunicación Habilitados, y ésta se debitará del saldo que sea recargado en la Tarjeta con posterioridad a su entrada en vigencia.
5.3. La Entidad no tiene por actividad la captación de fondos, la prestación de servicios financieros, ni recibir depósitos bancarios. Los fondos recargados en la Tarjeta no consisten en un depósito bancario o de otra índole, ni generará ningún interés. La Entidad no será responsable en ningún caso por la insolvencia de la entidad en la que el Titular cargue los fondos o cualquier cambio normativo que afecte las cuentas de dinero electrónico en las cuales los fondos sean depositados.
6. Información sobre las operaciones
6.1 El Titular podrá consultar el saldo de su tarjeta, así como las transacciones realizadas con la misma, ingresando la página web: www.prexpe.com.pe o ingresando a la aplicación Prexpe en IOS y Android. Para el uso del aplicativo móvil, será indispensable que el Titular utilice la Tarjeta o el número de ésta, recurriendo a una firma electrónica consistente en una clave secreta, denominada Clave Digital, conformada por 4 dígitos. Esta clave será generada por el propio Titular, sin intervención de la Entidad y debe modificarla con la frecuencia que crea conveniente. El Titular declara conocer que deberá portar la Clave Digital a fin de que pueda realizar operaciones a través de la página web, el aplicativo móvil y demás canales que la Entidad pueda implementar en el futuro y que requieran la Clave Digital y mantenerla bajo su posesión en todo momento.
6.2. No es obligación del Titular mantener saldo en la Tarjeta.
6.3. Si la Tarjeta del Titular no ha registrado movimiento en un periodo de (2) años, esta automáticamente se cancela y el usuario deberá de solicitar una nueva Tarjeta.
6.4. La Entidad podrá imponer límites en la cantidad de transacciones que realiza a través de los Servicios de la Tarjeta y tarifas a sus servicios, puede conocer las tarifas y límites en la página web www.prexpe.com.pe/legales-y-tarifas#tarifario. Sin embargo, a discrecionalidad de la Entidad, una vez autenticada la identidad del Titular, se puede aumentar los límites de transacción. Estos límites pueden cambiar ocasionalmente a entera discreción de la Entidad y serán informados a los Titulares.
6.5. El saldo de la cuenta de la Tarjeta, se compone de los fondos que cada Titular tiene en su cuenta con GMONEY, el cual está disponible para cumplir con las funcionalidades señaladas en este documento y no se encuentran sujetas a transacciones pendientes. Tampoco se mezclará el saldo de la cuenta con el saldo de otras cuentas ajenas a la cuenta de la Tarjeta.
6.6. Cuando el Titular realiza un pago a través de la Plataforma, solo procederá si el saldo de la Tarjeta es suficiente para cubrir la transacción.
6.7. En el evento que la Tarjeta no disponga del Saldo suficiente, el Titular podrá recargar su Tarjeta a través de puntos de recarga (físicos y online), comprando un monto de saldo para utilizar o mediante ante una transferencia de otro usuario que también utilice los servicios de la Entidad.
7. Operaciones en moneda extranjera
Compensación automática de saldos. El usuario autoriza a PREXPE a realizar la conversión de moneda cuando la moneda utilizada por él sea distinta a la que se dispone en su cuenta (moneda distinta a la del gasto). El monto de las operaciones realizadas y autorizadas en moneda extranjera (distinto a dólar) con la Tarjeta se convertirá al tipo de cambio vigente establecido por MASTERCARD. El monto de las operaciones realizadas y autorizadas en moneda extranjera (dólar) se convertirá al tipo de cambio vigente establecido por PREXPE. Dicho monto se convertirá de forma efectiva y definitiva a la moneda extranjera correspondiente, a la fecha en que el Comercio Adherido presente la operación realizada a MasterCard (la “Fecha de Conversión" ). El Solicitante reconoce que la fecha de la operación no necesariamente coincidirá con la Fecha de Conversión, y autoriza a la Entidad a debitarle del saldo de la Tarjeta el monto equivalente como consecuencia de la diferencia del tipo de cambio que pudiera existir entre la fecha de la operación con la Tarjeta y la Fecha de Conversión.
8. Información – Datos personales
8.1. La Entidad queda autorizada por el Solicitante a suministrar a MasterCard y/o GMONEY S.A., y a cualquier autoridad u organismo competente que lo solicite y/o a sus empresas filiales y/o subsidiarias, según corresponda, la totalidad de la información acerca del Solicitante y/o Titular y/o Beneficiario, que resulte necesaria para cubrir los requerimientos de las normas aplicables.
8.2. El Titular declara aceptar la Política de Protección de Datos que se encuentra en la página web www.prexpe.com.pe
9. Extravío, robo o hurto de la tarjeta
9.1. En caso de extravío, hurto, robo, duplicación o vulneración de la seguridad de la Tarjeta, el Solicitante y/o en su caso el Titular deberá dar de inmediato aviso a través de la Aplicación, mediante el centro de atención telefónica de la Entidad o a través de la página web de la Entidad. El Solicitante y/o en su caso el Titular será/n responsable/s de cualquier consumo que se efectúe con la Tarjeta extraviada, hurtada, robada, duplicada o vulnerada en su seguridad, hasta la realización de la denuncia efectuada conforme lo previsto en la presente cláusula. En caso de omitir dicha denuncia, el Solicitante y/o en su caso el Titular será/n responsable/s de todas las compras que se efectúen con la Tarjeta extraviada, hurtada, robada, duplicada o vulnerada en su seguridad, hasta su vencimiento o eventual recupero por la Entidad.
9.2. Al efectuar la denuncia en caso de pérdida, robo, extravío, duplicación o vulneración en su seguridad, el Solicitante y/o en su caso el Titular de la Tarjeta deberá/n solicitar el bloqueo de la Tarjeta. El bloqueo será procesado por la Entidad y efectivizado a partir de la hora y el día de la denuncia, pero el Titular responderá ilimitadamente por los usos anteriores. La Entidad no responderá ni resarcirá al Titular de la Tarjeta por los eventuales perjuicios que se le hubieren causado hasta la efectivización del bloqueo. Si el Titular recobrara la posesión de la Tarjeta denunciada por cualquier circunstancia, dicha Tarjeta no podrá ser usada, debiendo inutilizarse y ser entregada a la Entidad.
9.3. Una vez efectuada la denuncia, de manera automática (salvo manifestación en contrario), la Entidad emitirá una nueva Tarjeta, que será entregada conforme las Formas de Entrega. Serán transferidos a la nueva Tarjeta los saldos disponibles en la Tarjeta denunciada.
9.4. La comisión de reposición de la Tarjeta consignada en el Anexo I y en la página web www.prexpe.com.pe se deducirá del saldo disponible de la Tarjeta. De no existir saldo disponible, la Tarjeta no será repuesta, salvo solicitud expresa del Titular y el pago previo de dicha comisión por parte del Titular.
9.5. La investigación de pagos es un proceso mediante el cual la Entidad revisa ciertas transacciones que representan un riesgo potencialmente alto. Si un pago está sujeto a una investigación de pago, la Entidad suspenderá el pago y/o la transferencia y podrá notificar al destinatario. La Entidad realizará una revisión, y procederá a cancelar el pago si lo considera necesario.
9.6. En el evento de que el pago sea cancelado la Entidad notificará al Titular de manera oportuna. Seguidamente, la Entidad cancelará el pago y los fondos serán devueltos a la cuenta o fuente de financiación de origen. La empresa le enviará un aviso por e-mail y/o una notificación comunicando la situación.
9.7. La Entidad tendrá facultades para revisar todas las transacciones que se realicen y en caso de que alguna transacción autorizada lo requiera, la Entidad podrá proveer toda la información necesaria a terceros para esclarecer la situación.
9.8. La Entidad puede tomar todas las medidas legales establecidas en el presente Contrato si determina que recibió un pago realizado a partir de una tarjeta robada, una cuenta bancaria comprometida o una cuenta en la Plataforma comprometida, o si realizó una transacción comercial prohibida por ley.
10. Reimpresión por tarjeta dañada
En el supuesto en que la Tarjeta resultara dañada y fuera necesaria su reimpresión, la misma deberá ser requerida por el Solicitante y/o el Titular a la Entidad a través de la Aplicación. Esta reimpresión estará sujeta a la comisión consignada en el Anexo I y página web www.prexpe.com.pe y se deducirá del saldo disponible en la Tarjeta. Si no existiere saldo disponible a tal efecto, no se realizará su reimpresión salvo solicitud expresa del Titular y el pago previo de la correspondiente comisión. La entrega de la nueva tarjeta será efectuada por la Entidad conforme alguna de las Formas de Entrega.
11. Vigencia - Renovación
11.1. El plazo de vigencia de la Tarjeta será el indicado en su cuerpo, el cual será renovado automáticamente por idéntico plazo, salvo manifestación en contrario (i) del Solicitante efectuada con 30 (treinta) días de anticipación al vencimiento de la Tarjeta o (ii) de la Entidad efectuada con 60 (sesenta) días de anticipación al vencimiento de la Tarjeta. La renovación automática de la Tarjeta se producirá siempre y cuando ésta hubiera sido utilizada en los 12 (doce) meses previos a su vencimiento. En caso contrario, la Entidad podrá dar de baja la Tarjeta sin previo aviso.
11.2. El costo de la renovación, cuyo monto se encuentra consignado en el Anexo I y en el Formulario de Solicitud, será descontado del saldo de la Tarjeta. Si no existiere saldo disponible a tal efecto, no operará la renovación automática salvo solicitud expresa del Titular y el pago previo de la correspondiente comisión.
11.3. El Titular podrá cancelar su cuenta, siempre que no tenga transacciones pendientes o en curso. Sin embargo, los Titulares estarán limitados de cerrar sus respectivas cuentas, si como objeto de ese cierre busca evadir una obligación de pago a favor de la Entidad o terceros.
11.4. Los Titulares no podrán cerrar sus cuentas mientras la Entidad se encuentre realizando una investigación por cualquier violación a la ley o por requerimiento de cualquier entidad pública con competencia para realizar la investigación. La Entidad mantendrá los fondos de los Titulares por hasta 365 días a fin de protegerse o proteger a un tercero contra el riesgo de reversiones, contracargos, reclamaciones, tarifas, multas, sanciones y otras responsabilidades. Los Titulares seguirán siendo responsables de todas las obligaciones relacionadas con su cuenta, incluso después de que se cierre la cuenta.
12. Impuestos
12.1. Es responsabilidad del Titular determinar qué tipo de tributos se aplican a los pagos que realiza y/o recibe, si es que los hay, así como también pagar dichos tributos a las autoridades correspondientes. La Entidad no se hace responsable de determinar si existen tributos que aplican a las operaciones, ni tampoco de retener o ingresar tributos. No obstante, en caso de disposición expresa imperativa de las autoridades tributarias competentes, la Entidad debitará o practicará las retenciones de los tributos que resulten aplicables.
12.2. Los tributos actuales y futuros que directa o indirectamente graven la Tarjeta o las operaciones y los gastos que se efectúen con ella (incluyendo, sin limitación, su emisión, mantenimiento y la realización de consumos), estarán a cargo del Solicitante y/o Titular.
13. Débitos
El Solicitante toma debido conocimiento y autoriza a que se efectúen los siguientes débitos del saldo disponible en la Tarjeta:
(i) los montos pagados por el Titular a los Comercios Adheridos o los montos enviados a otros Titulares mediante el uso de la misma, conforme lo establecido en los presentes Términos y Condiciones;
(ii) los débitos que se produzcan por el retiro de dinero efectivo a través de los Puntos de Retiro de Efectivo;
(iii) las comisiones, gastos, y tributos que correspondan por la utilización y/o tenencia de la Tarjeta y todos los cargos o sumas que correspondan de acuerdo los presentes Términos y Condiciones, el Anexo I y el Formulario de Solicitud y página web www.prexpe.com.pe ;
(iv) cualquier otro débito por conceptos que se establezcan en el futuro y sean debidamente comunicados al Solicitante mediante los Medios de Comunicación Habilitados.
14. Uso personal y cuidado de la tarjeta
14.1 La Tarjeta es personal e intransferible, y sólo podrá ser utilizada por el Titular. El Titular de la tarjeta deberá:
(i) utilizarla de acuerdo con los presentes Términos y Condiciones;
(ii) solicitar a la Entidad o a la persona designada por ésta, toda la información que estime necesaria acerca del funcionamiento de la Tarjeta, al acceder por primera vez al servicio, o ante cualquier duda que se le presente posteriormente;
(iii) modificar y actualizar el código de identificación personal u otra forma de autenticación asignada por la Entidad, siguiendo las recomendaciones otorgadas por ésta;
(iv) no divulgar el código de identificación personal por ningún medio y tomar las medidas adecuadas para garantizar su seguridad y confidencialidad;
(v) guardar la Tarjeta en un lugar seguro y verificar periódicamente su posesión;
(vi) destruir o devolver a la Entidad la Tarjeta cuando ésta hubiera vencido;
(vii) no facilitar la Tarjeta para uso de terceros;
(viii) informar a la Entidad de forma inmediata sobre: (1) el robo o extravío de la Tarjeta conforme lo previsto en los presentes Términos y Condiciones; y (2) cualquier falla o anomalía detectada en el uso de la Tarjeta (incluyendo, sin limitación, la retención de tarjetas, cualquier diferencia entre el monto dispensado y lo registrado en el respectivo comprobante, la falta de emisión de comprobantes, etc.);
(ix) no utilizar la Tarjeta cuando se encuentren indicios de situaciones de operación anormales; y
(x) no responder a intentos de comunicación por medios y formas no acordados con la Entidad no incluidos como uno de los Medios de Comunicación Habilitados. El Titular deberá extremar sus precauciones en toda transacción que realice a través de Internet, utilizando sólo sitios seguros, como forma de protección contra fraudes.
14.2 El Titular declara conocer los riesgos asociados al uso de los sistemas de operaciones vía internet, asumiendo los riesgos y responsabilidades derivadas del uso de los mismos.
14.3 Toda operación efectuada mediante el aplicativo móvil o la Tarjeta utilizando la clave de cuatro (4) dígitos, se reputa indubitablemente efectuada por el Titular en la fecha en que esta se realice.
15. Transferencias
15.1. El sistema (plataforma aplicativo IOS, Android) permite realizar transferencias entre Titulares de diferentes Tarjetas en forma segura y rápida. A tal efecto, el monto de la transferencia será debitado del saldo disponible en la Tarjeta de quien realiza la transferencia (el “Transferente”) al impartir una instrucción a tal efecto, y será acreditado en la cuenta asociada a la Tarjeta de titularidad del beneficiario de la transferencia (el “Destinatario”).
15.2. La comisión por transferencia detallada en el Anexo I y en la página web www.prexpe.com.pe estará a cargo del Transferente y será debitada del saldo de la Tarjeta de su titularidad al efectuarse la transferencia.
15.3. Los límites de transferencias serán fijados en cada caso por la Entidad y serán informados mediante los Medios de Comunicación Habilitados.
15.4. La Entidad no asume ningún tipo de responsabilidad con respecto a los posibles errores en los que el Transferente pudiera incurrir al realizar el ingreso de la información para la identificación del Destinatario a los efectos de la realización de la transferencia.
16. Consulta de operaciones
El Titular podrá consultar el saldo de su Tarjeta y las operaciones realizadas a través la misma, ingresando a la APP para dispositivos móviles y/o a la página Web: www.prexpe.com.pe . Si la información consignada en dicho medio no fuere impugnada dentro de los 30 (treinta) días desde su publicación, las cuentas se considerarán aprobadas y liquidadas.
17. Veracidad de la información. Bloqueo de la tarjeta
17.1. El Solicitante declara que toda la información suministrada en el presente Contrato, así como en el Formulario de Solicitud, es completa y veraz, y se obliga a notificar a la Entidad sobre cualquier modificación en la misma. En caso de que se comprobare la falsedad de la información proporcionada o el incumplimiento del deber de informar a la Entidad sobre modificaciones posteriores y/o el incumplimiento de los presentes términos y condiciones, la Entidad podrá proceder a la suspensión o cancelación de la Tarjeta.
17.2. La Entidad queda irrevocablemente autorizada a bloquear temporal o definitivamente la cuenta del Titular en la Plataforma y operatividad de la Tarjeta, sin que esto conlleve indemnización alguna a favor del Titular, en los siguientes casos:
a. Cuando exista mandato de autoridad competente que así lo ordene;
b. Cuando se trate de la aplicación de normas prudenciales emitidas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, conforme al artículo 85º y 93º del Código de Protección y Defensa del Consumidor. En este caso, la comunicación respecto al bloqueo de la cuenta se realizará en un plazo máximo de siete (7) días calendario de adoptada la medida correspondiente;
c. A fin de resguardar los intereses económicos del propio Titular y de terceros, cuando la Entidad advierta a su criterio, indicios de operaciones inusuales, irregulares o sospechosas, debiendo la Entidad informar dicha situación al Titular en forma posterior al bloqueo de la cuenta e inhabilitación de la Tarjeta;
d. En el evento en que el Titular llegue a ser reportado en listas nacionales y/o internacionales como responsable o sospechoso de actividades ilegales, entre ellas el lavado de activos y financiación del terrorismo;
e. En cualquier caso en el que la Entidad, entienda, a su criterio, que existan indicios de violación de cualquier ley, reglamento o los Términos y Condiciones por parte del Titular;
f. Cuando a criterio de la Entidad, existan suficientes elementos para creer que la Tarjeta está siendo utilizadas en conexión con operaciones inusuales o no autorizadas o para transferir recursos potencialmente fraudulentos;
g. Cuando el Titular deje de utilizar la Plataforma y/o Tarjeta durante dos (2) años;
h. Cuando el Titular se niegue a brindar la información solicitada por la Entidad, presente información inexacta, incompleta, falsa, inconsistente con lo declarado, y/o que no sea posible de verificar, y que repercuta negativamente en el riesgo de reputación o legal que enfrenta la empresa;
i. Cuando, sin haberlo solicitado previamente a la Entidad y sin contar con su autorización, la Cuenta se utilice para colectas, recaudaciones o depósitos hechos por terceras personas.
17.3. Tras la terminación del uso de la Tarjeta, por cualquiera de los motivos antes señalados, la Entidad se reserva la facultad de prohibir el acceso a los servicios de la Plataforma, lo que incluye, entre otros, la desactivación del Titular y contraseña, y la cancelación de su cuenta, y rechazar cualquier acceso futuro a la Tarjeta, y a cualquier otro servicio que preste, su matriz, afiliadas o subsidiarias o sus sucesores.
18. Declaración jurada de origen de fondos
El Solicitante manifiesta que los fondos y valores con los que opera no provienen ni se vinculan directa o indirectamente a ninguna actividad ilícita y declara bajo juramento que los fondos y valores que se utilizan para realizar las operaciones provienen de actividades lícitas.
19. Modificaciones
19.1. La variación, restricción, supresión o modificación de cualquier naturaleza de los términos y condiciones del presente Contrato, de las comisiones y gastos establecidos en el Anexo 1 de este Contrato y cualquier otra estipulación, así como las modificaciones contractuales referidas a la resolución del Contrato por causal distinta al incumplimiento, la limitación o exoneración de responsabilidad por parte de la Entidad y la modificación o supresión de los servicios brindados o la inclusión de nuevos que la Entidad decida incorporar, serán previamente informados al Titular por los medios indicados en la Cláusula 24.
19.2. Las partes acuerdan que los medios de comunicación descritos en el numeral 19.1 que antecede son los más idóneos para que el Titular esté en capacidad de tomar previo y adecuando conocimiento de las modificaciones antes mencionadas. Asimismo, estas modificaciones y la fecha o momento en que entrarán en vigencia serán comunicadas con una anticipación no menor de cuarenta y cinco (45) días calendario, salvo que las modificaciones impliquen opciones o derechos que constituyan facilidades adicionales a las existentes o condiciones más favorables para el Titular, en cuyo caso podrán ser aplicadas de manera inmediata. Las nuevas condiciones serán de cumplimiento obligatorio, sin necesidad que ambas partes suscriban o celebren un nuevo contrato.
19.3. Entre otros supuestos y sin que se pueda considerar esta lista como limitativa, las modificaciones a que se refiere e esta cláusula podrán ser efectuadas por la Entidad -a su solo criterio como consecuencia de (i) cambios en las condiciones de la economía nacional o internacional; (ii) cambios en el funcionamiento o tendencias de los mercados o la competencia; (iii) cambios en las políticas de gobierno o de Estado que afecten las condiciones del mercado; (iv) impacto de alguna disposición legal sobre costos, características, definición o condiciones de los productos y servicios ofrecidos por la Entidad; (v) adecuación a normativa que resulte aplicable a los productos y/o servicios materia del presente Contrato; (vi) modificación de las características, definición, rentabilidad o condiciones de los productos por la Entidad; (vii) campañas promocionales (en cuyo caso se tendrán en cuenta las disposiciones normativas que regulan el uso del correo electrónico comercial no solicitado); (viii) encarecimiento de los servicios prestados por terceros cuyos costos son trasladados al Titular o de los costos de prestación de los productos y servicios ofrecidos por la Entidad; (ix) hechos ajenos a la voluntad de las partes, conmoción social, desastres naturales, terrorismo, guerra, caso fortuito o fuerza mayor.
19.4. De no encontrarse conforme con las modificaciones comunicadas por la Entidad, el Titular podrá cerrar la Cuenta y resolver este Contrato conforme a lo indicado en la Cláusula Vigésimo Sexta, debiendo para ello: (i) manifestar su disconformidad y solicitar expresamente la resolución del presente Contrato mediante una comunicación que cumpla con lo previsto en la Cláusula Vigésimo Cuarta; y, (ii) cancelar toda deuda que mantenga pendiente frente a la Entidad.
19.5. De no ejercer el Titular este derecho de resolución en la forma y condiciones previstas en el numeral precedente o en caso el Titular continúe utilizando la Tarjeta aun cuando haya manifestado su disconformidad con las modificaciones introducidas, se entenderá que el Titular las acepta en su totalidad. Para estos efectos, el Titular expresamente consiente que su silencio constituye manifestación de voluntad y aceptación de cualquier modificación contractual comunicada conforme a los mecanismos estipulados en el párrafo precedente.
20. Suspensión e interrupción de la Plataforma
La Entidad no es responsable por fallas interrupciones, retrasos o imperfecciones informáticas en el acceso al Sitio Web/App, sin embargo, realizará sus mejores esfuerzos para mantener el servicio 24/7. La Entidad no se hace responsable de los posibles daños o perjuicios en la Plataforma que se puedan derivar de interferencias, omisiones, interrupciones, virus informáticos, averías o desconexiones en el funcionamiento operativo del sistema electrónico, de retrasos o bloqueos en el uso de este sistema electrónico causados por deficiencias o sobrecargas en el sistema de Internet o en otros sistemas electrónicos, así como también de daños que puedan ser causados por terceras personas mediante intromisiones ilegítimas fuera del control de la Entidad. La Entidad, podrá interrumpir, denegar, bloquear o dar por terminado el acceso a la Plataforma o Tarjeta o a cualquier funcionalidad del mismo, en cualquier momento y sin previo aviso o ante la detección de cualquier tipo de acto u omisión que, a juicio y a sola discreción de PREXPE, se considere como una violación al contenido de la Plataforma.
21. Propiedad Intelectual
Todos los derechos intelectuales e industriales, códigos, desarrollo, software, hardware, dominio, logos, emblemas, marcas, logotipos, diseños, estructura, contenidos y/o información que figura en el sitio www.prexpe.com.pe y/o en los demás sitios vinculados y/o los que en el futuro se utilicen para la prestación del servicio, como así también, en la app del servicio, son de propiedad de la Entidad y/o sus entidades vinculadas. En ningún caso se entenderá que el Titular tendrá algún tipo de derecho sobre los mismos. Asimismo, los Titulares deberán abstenerse de realizar cualquier acto que pudiera causar un daño, pérdida de reputación, o disminución del valor de dichas marcas, o utilizarlas en forma contraria a la moral y buenas costumbres.
22. Entrega de copia del contrato
El Solicitante declara haber leído y aceptado el presente Contrato en oportunidad de su suscripción a través de la web: www.prexpe.com.pe . Asimismo, reconoce haber sido informado en la forma establecida en el artículo 93 del Código de Protección y Defensa del Consumidor, de la totalidad de las condiciones y características del servicio, de la Tarjeta, de sus costos, comisiones, cargos y gastos, presentando, en consecuencia, un consentimiento informado a la entrega a de la Tarjeta y los servicios asociados a ella.
23. Ley aplicable
23.1. Estos Términos y Condiciones se encuentran regidos por las leyes de la República del Perú. Respecto a cualquier controversia derivada del presente Contrato, las partes renuncian al fuero de sus domicilios, sometiéndose a la Jurisdicción de los jueces y tribunales del Cercado de Lima.
23.2. En caso de declararse la nulidad de alguna de las cláusulas del presente Contrato, tal nulidad no afectará a la validez de las restantes cláusulas, las cuales mantendrán su plena vigencia y efecto.
24. Comunicaciones
24.1. Del Titular a la Entidad: La presentación de requerimientos, consultas y solicitudes de información y, en general, cualquier otro tipo de comunicación, podrán ser realizadas a través de los canales que la Entidad pone a disposición del Titular: (i) comunicación escrita; (ii) correo electrónico; (iii) vía telefónica; (iv) página web www.prexpe.com.pe .
24.2. De la Entidad al Titular:
(a) Las comunicaciones que informen sobre modificaciones a las comisiones y/o gastos, resolución del Contrato, limitación o exoneración de responsabilidad e incorporación de servicios no relacionados directamente al servicio objeto del Contrato, serán enviadas al Titular a través de cualquiera de los siguientes medios: (i) correos electrónicos, (ii) llamadas telefónicas, (iii) comunicaciones al domicilio, (iv) mensajes de texto (SMS). Dichas comunicaciones se enviarán con cuarenta y cinco (45) días calendario de anticipación a su entrada en vigencia, salvo que, según las normas aplicables, no sea necesario comunicar dichas modificaciones.
(b) Las modificaciones contractuales de aspectos distintos a los indicados en el literal a) precedente y en general cualquier otro tipo de comunicación que no genere un perjuicio para el Titular, podrán ser comunicadas utilizando, además de los medios señalados en dicho literal, cualquiera de los siguientes medios: (i) la página web www.prexpe.com.pe , (ii) y en general, cualquier otro medio electrónico o físico que la Entidad disponga.
(c) La Entidad enviará las comunicaciones directas según la información consignada por el Titular en el Formulario de Solicitud, por lo que el CLIENTE se obliga a notificar a la Entidad por escrito, vía telefónica y/o vía web, cualquier cambio de los datos proporcionados. Los nuevos datos de contacto serán de aplicación dentro de los quince (15) días calendarios siguientes a dicha comunicación.
24.3. El Solicitante acepta y declara como suyo el correo electrónico que indica al momento de su registro en el Formulario de Solicitud y/o el que modifique posteriormente en el sistema, motivo por el cual acepta que las comunicaciones, notificaciones y emplazamientos que dirija la Entidad al mismo se tendrán por válidas, eficaces y notificadas en forma fehaciente.
25. Absolución de consultas y atención de reclamos
25.1. El Titular declara que previamente a la celebración de este Contrato: (i) se le brindó información referida a precios, comisiones y gastos, formas de pago y en general demás información vinculada a los términos y condiciones de contratación, responsabilidades, obligaciones y procedimientos; y (ii) se procedió a entregarle una ejemplar del presente Contrato.
25.2. El Titular podrá formular sus consultas, reclamos y requerimientos de información directamente en los canales indicados en la Cláusula 24.
25.3. El Área de Atención de Reclamos de la Entidad responderá dentro de los treinta (30) días calendario de su recepción, los reclamos que le dirija el Titular. Dicho plazo podrá extenderse siempre que la naturaleza del reclamo lo justifique, previa comunicación al Titular dentro del mencionado plazo, explicando las razones de la demora y precisando el plazo estimado de respuesta.
26. Resolución del Contrato
26.1. La Entidad podrá resolver el presente Contrato, procediendo a cerrar la Cuenta del Titular y desactivar la Tarjeta, en cualquiera de los supuestos señalados en la Cláusula 17.
26.2. Adicionalmente, la Entidad podrá resolver de pleno derecho el presente acuerdo, sin necesidad de declaración judicial, en caso el Titular incumpla cualquiera de sus obligaciones, en cuyo caso el presente acuerdo se entenderá resuelto en la fecha en que el Titular reciba de la Entidad, una comunicación imputándole la configuración del incumplimiento.
26.3. El Titular también podrá cerrar la Cuenta y resolver este Contrato, a su sola decisión y en cualquier momento, con aviso a la Entidad mediante una comunicación que cumpla con lo previsto en la Cláusula 24 y 11.3.
26.4. La terminación del presente acuerdo, cualquiera sea la causa que la provoque, no eximirá al Titular del pago de las sumas que estuviera adeudando a la Entidad, sea por saldo deudor, comisiones que se generen hasta el cierre de la Cuenta, así como los gastos en que incurra la Entidad hasta su total cancelación.
27. Indemnidad
27.1. El Titular en forma expresa e irrevocable declara y acepta indemnizar, defender y mantener indemne a empleados, agentes, filiales, subsidiarias, accionistas, administradores y aliados comerciales de la Entidad por cualquier tipo de responsabilidad, reclamación judicial y/o extrajudicial, costos, gastos, pérdidas, daños, perjuicios (incluyendo honorarios razonables de abogados) que surjan con ocasión de la utilización de la Tarjeta y la violación y/u omisión de los presentes Términos y Condiciones por parte del Titular, Aliados, Comercios Asociados y terceros. De igual forma, el Titular se obliga expresamente a mantener en todo momento y bajo toda circunstancia indemne a la Entidad por las fallas, omisiones y/o problemas técnicos que se puedan generar en la utilización de la Tarjeta y en consecuencia no le trasladará responsabilidad alguna por daños, perjuicios o pérdidas resultantes de cualquier tipo de fraude o información falsa o incorrecta proporcionada por los Aliados, los Comercios Asociados y el mismo Titular.
27.2. El Titular acepta en forma expresa e irrevocable que la Entidad, sus accionistas, directores, administradores, vinculados y aliados comerciales no serán responsables bajo ninguna circunstancia por la naturaleza, calidad, idoneidad, cumplimiento y en general respecto de cualquier situación relacionada con la venta o adquisición de bienes y/o servicios por parte de los comercios asociados y productos financieros por parte de las entidades financieras asociadas.
27.3. Al ser el uso de la Tarjeta personal e intransferible, el Titular acepta y se hace responsable por cualquier uso que desde su dispositivo móvil se le dé a la Tarjeta que contravengan los presentes Términos y Condiciones, la Política de Privacidad y Protección de Datos Personales, y/o cualquier ley de la República de Perú. En consecuencia, el Titular será completamente responsable, por el uso indebido de la Tarjeta, ante la Entidad y ante terceros, por cualquier proceso, reclamo, demanda, acción extrajudicial, y/o proceso administrativo que pueda sufrir la Entidad en su contra, incluyendo todos los costos que puedan surgir por daños o lesiones causados a la Entidad y/o a terceros, ocasionados por actos, hechos u omisiones del Titular y/o terceros no autorizados para utilizar la Tarjeta durante el tiempo que la cuenta de afiliación del Titular a la Plataforma se encuentre vigente. Cualquier gasto o costo en que incurra la Entidad para la defensa de sus intereses o cualquier suma que deba cancelar como consecuencia de las reclamaciones previstas en esta cláusula, o por cualquier otra reclamación derivada del incumplimiento de las obligaciones de la ley y/o los Términos y Condiciones por parte del Titular, deberá ser reintegrada inmediatamente por el Titular a la Entidad.
28. Exclusividad y cesión
28.1. El Titular no podrá ceder a favor de terceros sus derechos bajo el presente Contrato ni su posición contractual en el mismo.
28.2. La Entidad podrá ceder a cualquier tercero sus derechos o su posición contractual bajo este Contrato, bastando para ello una comunicación cursada al Titular a través de la Plataforma, o por cualquier otro medio que la Entidad estime conveniente.
29. Ausencia de renuncia
La mera tolerancia de la Entidad respecto del incumplimiento o la demora del Titular respecto del cumplimiento total o parcial de los presentes Términos y Condiciones, no se interpretará como un desistimiento o renuncia a sus derechos por parte de la Entidad.
Anexo I
Tarifas y Límites
(1) Las recargas menores a 50.00 Soles (independientemente del canal) tendrán costo, el cual será informado
previo a realizar la recarga.
(2) Las comisiones por compras en el exterior podrían variar y dependerán del Comercio donde realices tu
compra. Te invitamos a que te informes previo a tu compra.
(3) Las comisiones por retiros y/o uso de ATMs, puede variar dependiendo de la institución en que se
encuentre instalado el ATM.
Límites de cuenta simplificada:
Cada RECARGA individual no podrá superar
los S/1,537 (1.5 RMV*) por transacción ni los S/3,075 (3 RMV*) por mes. Tu SALDO TOTAL no debe exceder los
S/3,075 (3 RMV*) en todo momento y tus OPERACIONES mensuales acumuladas no deben ser mayores a
S/6,150 (6 RMV*). En caso de querer aumentar dicho límite, deberás completar información adicional según lo establecido
por la normativa vigente.
Límites de cuenta general:
Tu SALDO TOTAL no
debe exceder los S/40,000 en todo momento y tus OPERACIONES mensuales no deben ser mayores a S/40,000.
Ver
Términos y Condiciones Cuenta Simplificada GMoney
Ver
Términos y Condiciones Cuenta General GMoney
TÉRMINOS Y CONDICIONES DE LA RUEDA DE PREMIOX
Última actualización: 12 de Julio de 2022.
PRIMERO. (Generalidades).
1.1. “PREX S.A.C.” (en adelante “PREXPE”) ha creado un programa de “Fidelización” para sus “Clientes” tenedores de la tarjeta Prexpe que deseen participar; en adelante denominado como el “Programa”. El “Programa” se fundamenta en la “Fidelización” pudiendo brindar o no otros beneficios a los “Clientes”. El “Programa” se encuentra regulado por el presente marco regulatorio y las condiciones particulares que puedan establecerse para ciertas acciones de premios o beneficios (en adelante las “Bases”).
1.2. La participación en el “Programa” y/o la recepción de cualquier “Beneficio”, implica el íntegro conocimiento y aceptación de las “Bases”, así como de las decisiones que conforme a derecho adopte “PREXPE” sobre cualquier cuestión no prevista en las mismas. “PREXPE” tendrá derecho a definir, establecer e interpretar aquellas situaciones o circunstancias que no estén expresamente previstas en las “Bases”, sin afectar la esencia del “Programa” y los “Beneficios”. Cualquier modificación a las “Bases” será ajustada a la legislación vigente, así como debida y oportunamente notificada a los “Clientes”.
SEGUNDO. (Participación).
2.1. Podrán participar del programa “Prexitos” cualquier tenedor de la tarjeta “PREXPE”, mayor de dieciocho años, que exprese su voluntad de adherirse al programa mediante los medios establecidos por “PREXPE” y que acepte la “Bases”.
2.2. Únicamente podrán participar en el “Programa” los “Clientes” usuarios de la aplicación para “smartphone” de “PREXPE” cuando se encuentre habilitado el mecanismo de participación, el cual será a través de la aplicación, sin perjuicio que en el futuro “PREXPE” pueda establecer otros medios, de los que informará oportunamente a los “Clientes”.
TERCERO. (Los Prexitos).
3.1. Los “Clientes” mediante la utilización de la tarjeta Prexpe podrán obtener “Prexitos”. Determinado número de “Prexitos” podrá dar derecho a ciertas acciones de premios o a beneficios.
3.2. Los mecanismos de generación de los “Prexitos” serán regulados según lo determinado en “CUARTO”, sin perjuicio que en cada acción que inicie “PREXPE” podrá establecer diferentes mecanismos que serán debida y oportunamente informados a los “Clientes”. No existe ni se establece un mecanismo determinado fijo para la generación de los “Préxitos”.
3.3. Los “Clientes” adherentes al “Programa” tendrán una cuenta personal de “Prexitos”, donde podrán visualizar la cantidad de “Prexitos” generados.
3.4. Los “Prexitos” podrán ser utilizados cuando la APP tenga habilitada la Opción. Asimismo, Los “Prexitos” caducarán de manera mensual, por tanto, la cuenta personal del Cliente que refleja la cantidad de “Prexitos” volverá a “0” eliminando la totalidad de “Prexitos” generados cada mes.
3.5. Los “Prexitos” no constituyen de manera directa ni indirecta, valor monetario alguno ni son convertibles de manera alguna a valor monetario alguno; constituyen un elemento lúdico que representa únicamente la posibilidad de participar en juegos lúdicos y, en ciertos casos, pueden dar derecho a “Beneficios” regulados según las “Bases”.
3.6. Los “Prexitos” no serán transferibles de forma o modo alguno.
CUARTO. (Generación de Prexitos).
4.1. “PREXPE” de manera unilateral determinará los mecanismos de generación de “Prexitos”, pudiendo establecer nuevos mecanismos, modificar o eliminar mecanismos existentes. A tales efectos será suficiente con la publicación y notificación a los “Clientes” de los mecanismos de generación, los mismos que serán comunicados oportunamente a los “Clientes”.
4.2. En la app de “Prex” se establece los mecanismos de generación de “Prexitos” vigentes. Únicamente se generarán “Prexitos” según los mecanismos publicados en la “APP” referenciada. Todo cambio de la forma de generación será de aplicación inmediata desde la publicación de la modificación en la app referida.
4.3. Cualquier generación de “Prexitos” que esté causada en errores o fallas del sistema informático, cualquiera sea la causa o responsable, se considerará nulo. Misma nulidad tendrá la generación de “Prexitos” originada en una manipulación, alteración o irregularidad que realice el “Cliente” o terceros, incumpliendo las “Bases”, la seguridad informática o intentando de manera directa o indirecta engañar a “PREXPE” y sus sistemas informáticos. “PREXPE”, de manera unilateral, determinará cuando se ha producido alguna de las situaciones referidas.
4.4. Los “Prexitos” utilizados por el “Cliente”, según lo determinado en las “Bases”, serán deducidos de su cuenta personal.
QUINTO. (Los Beneficios).
5.1. “PREXPE” no tiene obligación alguna de producir de manera constante “Beneficios”. Los “Beneficios” podrán ser constantes, aleatorios, regulares o irregulares, de valor económico o sin valor económico. Asimismo, “PREXPE” podrá no otorgar “Beneficio” alguno, limitándose los “Prexitos” a ser un sistema lúdico sin beneficios específicos.
5.2. Acciones concretas del “Programa” podrán estar dirigidas a un grupo de “Clientes” determinados, no teniendo que ser las acciones del “Programa” necesariamente generales. Sin perjuicio de ello, en caso de existir acciones a grupos de “Clientes”, los grupos deberán determinarse por elementos objetivos, estando prohibido la elección discrecional de un “Grupo”.
5.3. Los mecanismos, forma y regulación de los “Beneficios” serán comunicados por “PREXPE” ante cada acción, de manera oportuna a los “Clientes”.
5.4. En caso de que “PREXPE” otorgue “Beneficios” que signifiquen para el “Cliente” obtener un producto o servicio, se aplicarán las siguientes regulaciones:
a) En caso de productos, “PREXPE” no garantiza elemento alguno del producto, limitándose únicamente a informar al “Cliente” oportunamente los datos del importador o fabricante, el mismo que deberá responder por el “Producto” según las normativas aplicables.
b) En caso de servicios, “PREXPE” no garantiza elemento alguno del servicio, limitándose únicamente a informar al “Cliente” oportunamente los datos del prestador del servicio, siendo de exclusiva responsabilidad del “Cliente” evaluar todos los aspectos que sean de su interés a efectos de tomar o no el servicio.
c) En caso de beneficios directos de Prexpe, se estará a las Bases y condiciones establecidas en cada Premio Obtenido.
5.5. Las entregas o coordinaciones de productos y servicios serán realizadas según lo que “PREXPE” informe en cada caso, pudiendo existir costos asociados, los cuales serán previamente informados y requerirían el consentimiento expreso del “Cliente” para devengarse.
SEXTO. (Prohibición).
No podrán participar del presente programa las personas menores de 18 años, ni el personal de “PREXPE.”
SÉPTIMO. (Autorización de Uso de Imágenes).
Los “Clientes” que obtengan “Beneficios” o resulten ganadores en acciones autorizan expresamente y ceden, sin límite de tiempo, a “PREXPE” en forma gratuita y exclusiva, los derechos de uso, publicación y reproducción, encontrándose facultado para reproducir, adaptar, transformar, publicar su nombre y/o a divulgar su imagen y/o fotografías/video con fines publicitarios o no, en los medios y forma que Prexpe considere, sin derecho a ningún tipo de contraprestación o compensación para la difusión pública, transmisión, retransmisión, reproducción o publicación de las filmaciones, fotografías, imágenes o grabaciones de imagen, voz y datos personales en todos y cualquier medio de comunicación (visual, audio u otra incluyendo presentaciones por televisión por aire, antena, cable, satélite, radio, Internet, etc.) con la única finalidad de comunicar el “Programa” desde la entrega del “Beneficio” y de forma indeterminada luego de su culminación, sin derecho a compensación de ninguna especie.
OCTAVO. (Datos Personales).
PREXPE obtendrá los datos personales de los participantes y solicitará a estos que otorguen su consentimiento documentado a efectos de ser incluidos en una base de datos con la finalidad de hacerle llegar información de productos o servicios de “Prex” o de terceras partes, pero siempre a través de “Prex”. Solo se incorporarán los datos de los participantes que brinden su consentimiento expreso, libre, previo, informado e inequívoco para el uso de sus datos personales. La base de datos creada en base a esta promoción cumplirá en un todo con lo dispuesto por la legislación vigente, tanto en lo relativo a obligaciones formales como materiales previstas en la Normativa de Protección de Datos Personales vigente en la República del Perú, incluyendo la inscripción de la base de datos en el Registro Nacional de Bancos de Datos Personales.
NOVENO. (Modificaciones).
9.1. Las presentes bases podrán ser modificadas sin previo aviso a criterio de “PREXPE”, siempre que sean publicadas a través de los medios oficiales de comunicación y se actualicen en la aplicación para smartphone de PREXPE notificando al cliente mediante la aplicación o a su correo electrónico registrado.
DÉCIMO. (Suspensión - Finalización).
10.1. “PREXPE” podrá finalizar o suspender definitiva o transitoriamente el Programa”, como así también introducir las modificaciones que juzgue convenientes en cuanto a las condiciones y características del mismo, en caso de configurarse el supuesto de caso fortuito, fuerza mayor o detecte un fraude o hackeo en su sistema informático, sin que ello genere derecho alguno o reclamo por parte de los participantes / los “Clientes”.
10.2. “PREXPE” podrá finalizar o suspender definitiva o transitoriamente el “Programa”, en cualquier momento y sin expresión de causa, debiendo únicamente cumplir con las operaciones de “Prexitos” que hayan sido perfeccionadas pero estén pendientes de cumplimiento al momento de enviada la notificación por parte de “Prex” a sus “Clientes”, sin que haya lugar a reclamo alguno por parte de estos últimos.
10.3. “PREXPE” podrá eliminar o suspender a cualquier “Cliente” que se detecte de manera fehaciente que ha realizado fraude o corrompido de alguna manera el sistema de participación o que ha incumplido con las presentes “Bases”.
10.4. Cualquier manipulación total o parcial de datos verdaderos, creación de identidades falsas o acciones que impliquen falsedad de documento e información, implicará la inmediata exclusión del participante del Programa.
DÉCIMO PRIMERO. (Jurisdicción).
Por cualquier cuestión que pudiera derivarse de la realización de la presente promoción, los participantes y PREXPE se someterán a la jurisdicción de los jueces y los tribunales de Lima Cercado.
TÉRMINOS Y CONDICIONES
Programa Prexitos – Rueda de Premios
PRIMERO. (Ámbito Subjetivo).
PREX SAC (en adelante “PREXPE” o el “ORGANIZADOR) organiza el certamen “Rueda de Premios – Programa Prexitos” (en adelante el “CERTAMEN”) sujeto a los presentes términos y condiciones.
Podrá participar en el certamen “Rueda de Premios” cualquier tenedor de tarjeta “PREXPE”, mayor de 18 años (en adelante el “PARTICIPANTE”). Adicionalmente se requiere que el PARTICIPANTE sea adherente al programa “Prexitos”, habiendo aceptado las Bases y Condiciones del Programa de Gamificación “Prexitos”, así como también las presentes bases y condiciones particulares.
SEGUNDO. (Vigencia).
El CERTAMEN se encontrará vigente desde las 00:00 del día 1° de junio de 2021, hasta agotar stock de ruedas disponibles y premios, en todo caso sujeto al cumplimiento de los presentes términos y condiciones.
PREXPE podrá facultativamente extender el plazo del CERTAMEN, así como establecer sucesivas rondas de vigencia renovando los beneficios disponibles.
Sin perjuicio de la vigencia preestablecida, el ORGANIZADOR podrá suspender definitiva o transitoriamente el CERTAMEN, así como introducir las modificaciones que entienda convenientes, en caso de configurarse fehacientemente supuestos de caso fortuito, fuerza mayor, fraude o “hackeo” de sistemas informáticos, sin incurrir en responsabilidad alguna con los participantes.
TERCERO. (Mecánica del certamen).
Durante la vigencia del CERTAMEN los adherentes al Programa “Prexitos” podrán utilizar un número predeterminado de “Prexitos” para interactuar con la “rueda de premios”. La rueda se presenta en la aplicación, visualizando distintos beneficios por cada casillero. La interacción con la “rueda de premios” podrá devenir en la obtención de un beneficio determinado, de acuerdo a la casilla resultante de la interacción el participante con la “rueda de premios”.
Durante la vigencia del CERTAMEN, o sus sucesivas renovaciones, el PARTICIPANTE podrá a acumular “Prexitos” mediante la utilización de su tarjeta PREXPE – MASTERCARD, emitida en la República del Perú, bajo las siguientes condiciones:
- Por cada compra local mayor a S/70* o USD 20* se disponiblizará 1 Prexito.
- Por cada compra internacional mayor a S/35* o USD 10* se disponiblizará 1 Prexito.
*El monto de la compra o servicio no incluye impuestos.
CUARTO. (Vencimiento de los “Prexitos”).
Los “Prexitos” caducarán el último día del mes de generado, independientemente de la vigencia del CERTAMEN y sus sucesivas prórrogas o rondas. Consecuentemente, el participante podrá únicamente utilizar sus “Prexitos” para interactuar con la “Rueda de
QUINTO. (Beneficios).
Todo beneficio devenido de la “rueda de premios” caducará a los 30 (treinta) días de generado. Por lo tanto, será carga del PARTICIPANTE reclamar (“denunciar”) el beneficio antes de ese término, vencido el cual se reputará como desistido, sin devengar derecho adicional alguno. El PARTICIPANTE podrá desestimar el beneficio expresa o tácitamente por vencimiento del plazo de caducidad, pero no generará correlativamente derecho alguno por dicho desistimiento.
Stock de ruedas disponibles durante la vigencia de la promoción: 2.000
Durante la vigencia del CERTAMEN estarán disponibles los siguientes beneficios, cada ronda de Rueda podrá incluir o no, alguno de estos beneficios, los cuales se disponibilizaran en función de la Ronda. Otros beneficios podrán ser incluidos, todo lo cual será oportunamente comunicado a través de la Aplicación.
- Cargas disponibles por valor S/ 20, 50, 100, 500 y 1000 (soles peruano, veinte, cincuenta, cien, quinientos y mil), a acreditarse dentro en las 24horas siguientes a la denuncia del beneficio. Estas recargas serán únicamente válidas para realizar operaciones de compra con la tarjeta, no estando habilitado el PARTICIPANTE a retirar/convertir a efectivo dichos fondos en ningún momento. El PARTICIPANTE ganador autoriza al ORGANIZADOR a limitar los retiros de efectivo de su cuenta hasta que efectivamente dicha recarga sea consumida. No se devengará derecho a reclamo de ningún tipo por dicha limitación.
- Suscripciones a la plataforma “Netflix” bajo la modalidad “Plan básico” por 3 (tres) meses. El PARTICIPANTE podrá utilizar este beneficio hasta 45 (cuarenta y cinco) días luego de denunciado. Para hacer uso del beneficio, el PARTICIPANTE deberá asociar su tarjeta “PREXPE” a su cuenta de “Netflix” y mantener ésta, como tarjeta activa en su cuenta (si ya no la tiene asociada). Una vez que el PARTICIPANTE ganador haya abonado su suscripción mensual el beneficio será otorgado a través de el reintegro equivalente al mismo monto abonado a “Netflix” durante los siguientes máximos 3 meses o el vencimiento del plazo original del reclamo del beneficio. El reintegro no incluye impuestos.
- Suscripciones a la plataforma “Disney+” bajo la modalidad “Plan básico” por 3 (tres) meses. El PARTICIPANTE podrá utilizar este beneficio hasta 45 (cuarenta y cinco) días luego de denunciado. Para hacer uso del beneficio, el PARTICIPANTE deberá asociar su tarjeta “PREXPE” a su cuenta de “Disney+” y mantener ésta, como tarjeta activa en su cuenta (si ya no la tiene asociada). Una vez que el PARTICIPANTE ganador haya abonado su suscripción mensual el beneficio será otorgado a través de el reintegro equivalente al mismo monto (en la misma moneda) abonado a “Disney+” durante los siguientes máximos 3 meses o el vencimiento del plazo original del reclamo del beneficio. El reintegro no incluye impuestos.
- Descuento en compras en la plataforma “Rappi” por valor S/ 20. El beneficio se encuentra únicamente disponible en Lima, Arequipa, Trujillo, Piura, Chiclayo, Cusco y Asia, y no podrá ser sustituido por otros beneficios. El PARTICIPANTE podrá utilizar este beneficio hasta 15 (quince) días luego de denunciado. Una vez denunciado el beneficio, el PARTICIPANTE ganador podrá hacer uso del mismo abonando sus consumos en “Rappi” utilizando su tarjeta “PREXPE”. El beneficio se otorgará mediante un reintegro equivalente a un máximo del beneficio ganado (el PARTICIPANTE deberá realizar un consumo mayor o igual al monto del beneficio).
- Descuento en compras en “TiendaMia” por valor S/ 70 (soles setenta). El PARTICIPANTE podrá utilizar el beneficio por hasta 15 (quince) días luego de denunciado. Una vez denunciado, el PARTICIPANTE ganador podrá hacer uso del beneficio únicamente aplicando el descuento en compras web mayores a S/140, en la plataforma “TiendaMia” que realice con su tarjeta “PREXPE”.
-
Reintegro de S/25 en Viaje en la plataforma “Uber”.
El PARTICIPANTE podrá utilizar el beneficio por hasta 15 (quince) días luego de denunciado. Una vez denunciado el beneficio, el PARTICIPANTE ganador podrá hacer uso del mismo abonando su viaje en “Uber” utilizando su tarjeta “PREXPE”. El beneficio se otorgará mediante un reintegro por única vez del equivalente a un máximo S/25.
SEXTO. (Liberación de Responsabilidad).
El ORGANIZADOR, no será responsable por daños, perjuicios o pérdidas ocasionados por cualquier motivo a los PARTICIPANTES ganadores o terceros, en sus personas o bienes, originados en el uso de los beneficios recibidos.
Consecuentemente el ORGANIZADOR no responde por las obligaciones de los proveedores de los beneficios - ya sea directamente, o por los productos que se adquieren en función de los mismos - ni otorga garantía alguna por ninguno de ellos, siendo la única garantía de los productos y servicios aquella que otorguen los proveedores o prestadores de los mismos. Se deja expresa constancia que el ORGANIZADOR no es agente, representante, garante o asociado a las marcas o a las empresas que comercializan los beneficios.
SÉPTIMO (Disposiciones generales).
Los presentes términos y condiciones y podrán ser modificados a criterio del ORGANIZADOR, mediante los procedimientos de comunicación habitual referidos en los términos y condiciones del servicio.
La mera participación en la promoción implica conocimiento y aceptación de estas bases y condiciones. En consecuencia, el ORGANIZADOR no será responsable, en ningún caso, de reclamos que tuviere como fundamento la falta de información o el manejo de información desactualizada.
Por cualquier cuestión que pudiera derivarse de la realización de la presente promoción, los PARTICIPANTES y el ORGANIZADOR se someterán a la jurisdicción de los tribunales ordinarios de la ciudad de Lima.
POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS
Última actualización: 23 de diciembre 2022
Ponemos a disposición de los usuarios de la página web ubicada en la URL www.prexpe.com.pe/legales-y-tarifas#politicas-de-proteccion-de-datos (en adelante, el "Sitio Web") la presente Política de Protección de Datos con la finalidad de ofrecer información sobre cómo tratamos sus datos personales y protegemos su privacidad e información.
En cumplimiento de lo dispuesto en la Ley Nº 29733 - Ley de Protección de Datos Personales y su Reglamento, aprobado por el Decreto Supremo Nº 003-2013-JUS, se informa al usuario del Sitio Web lo siguiente:
I. RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO.
Los datos de carácter personal que el usuario facilite mediante el llenado de cualquier formulario del Sitio Web o que en el futuro pueda facilitar, serán recogidos y tratados de forma automatizada por Prex S.A.C., con domicilio en Av. Las Begonias Nº 441, distrito de San Isidro, provincia y departamento de Lima (en adelante, “PREXPE”).
II. BANCOS DE DATOS PERSONALES.
En virtud del tratamiento de información que se da en el Sitio Web, PREXPE cuenta con los siguientes bancos de datos personales (en adelante, los “Bancos”) inscritos ante la Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales:
- Usuarios del Sitio Web
- Libro de Reclamaciones
III. FINALIDAD Y TRANSFERENCIA
Los datos personales que nuestros clientes/usuarios introducen en los diferentes formularios del Sitio Web serán tratados por PREXPE para las siguientes finalidades, en función al formulario que se trate:
- Formulario de Solicitud de cuenta: Necesario a los efectos de cumplir con los requisitos regulatorios para obtener cuenta en el sistema financiero. Así como para cumplir con terceras partes para poder proveer el servicio, por ejemplo MasterCard, Unibanca, y otros necesarios a los efectos de una buena prestación del servicio.
- Formulario de Libro de Reclamaciones: Necesario a los efectos de cumplir con las políticas de protección al consumidor, así como para poder resolver la consulta, reclamo o queja del usuario.
Además, PREXPE podrá realizar entrevistas y pruebas de usabilidad con los usuarios mediante videollamadas o encuestas con la finalidad de desarrollar propuestas de valor y evaluar prototipos para su “app” o desarrollos futuros por lo que también se realiza tratamiento de datos personales por estos medios.
Para dichas finalidades, PREXPE podrá transferir los datos personales distintas organizaciones directamente relacionadas a nivel nacional y/o internacional:
Prexpe se compromete a usar los datos personales que reciba, exclusivamente para los fines específicos para los cuales el usuario los proporciona. Se reserva la posibilidad de realizar el tratamiento de datos personales de los usuarios para utilizarlos en relación con otros servicios de la Empresa o sus socios de negocios, siempre en cumplimiento de esta política de privacidad y el marco normativo. A modo de ejemplo análisis crediticio por parte de terceros socios de negocios si el cliente lo solicitase
Adicionalmente, por motivos de servicios de alojamiento web los datos personales son transferidos al extranjero (flujo transfronterizo) a la siguiente entidad:
- AWS: Amazon Web Services y Microsoft Office 365
Sus datos personales sólo serán utilizados con propósitos limitados, según lo expuesto precedentemente. Asimismo, no serán compartidos con terceros (con excepción de los mencionados anteriormente), salvo medie su consentimiento expreso y/o una obligación legal.
Según corresponda, ciertos formularios de recopilación de datos contienen algunos campos de carácter obligatorio. En caso decida no proporcionarlos, no será posible gestionar la solicitud y/o contrato antes referidos. Si decide ingresar los datos, usted declara y certifica que ellos le corresponden y que son verdaderos, exactos, auténticos, completos, correctos y quien los proporciona es mayor de edad. El usuario se compromete y obliga a comunicar de forma inmediata PREXPE cualquier modificación relevante de sus datos personales a fin de que la información contenida en sus bases de datos esté en todo momento actualizada y no contenga errores.
IV. PLAZO DE CONSERVACIÓN DE LOS DATOS Y MEDIDAS DE SEGURIDAD
Los datos personales se conservarán mientras sean necesarios para la realización de las transacciones en el Sitio Web y hasta 10 años después o hasta que se solicite su cancelación. PREXPE tiene implementadas las medidas técnicas, organizativas y legales que garantizan la seguridad y confidencialidad de los datos personales.
V. EJERCICIO DE LOS DERECHOS DE INFORMACIÓN, ACCESO, RECTIFICACIÓN, CANCELACIÓN Y OPOSICIÓN DE LOS DATOS
Como titular de sus datos personales, el usuario tiene el derecho de acceder a sus datos en posesión de PREXPE, conocer las características de su tratamiento, rectificarlos en caso de ser inexactos o incompletos; solicitar sean suprimidos o cancelados al considerarlos innecesarios para las finalidades previamente expuestos o bien oponerse a su tratamiento para fines específicos. El usuario podrá en todo momento revocar el consentimiento otorgado expresamente, tanto como limitar el uso o divulgación de sus datos personales.
Para poder ejercer estos derechos, los usuarios deberán dirigirse a la dirección de correo electrónico [email protected]. con la referencia “Protección de Datos Personales”, especificando sus datos, acreditando su identidad y los motivos de su solicitud. Quien suscribe la solicitud deberá anexar copia simple de los documentos que acreditan la identidad del titular (Documento Nacional de Identidad, Carné de Extranjería o Pasaporte) o en su caso, la del apoderado, así como copia simple del poder otorgado por vía notarial cuando corresponda.
Asimismo, PREXPE informa a los usuarios de la existencia de la vía administrativa para hacer valer sus derechos ante la Autoridad Nacional de Protección de Datos.
VI. OTROS
En caso tenga alguna consulta respecto al contenido de esta Política de Protección de Datos puede dirigirse a la siguiente dirección de correo electrónico: [email protected].
VII. VIGENCIA Y MODIFICACIONES.
La presente Política de Protección de Datos es actualizada constantemente, por lo que PREXPE se reserva el derecho a modificarla en el supuesto de que exista un cambio en la legislación vigente, doctrinal, jurisprudencial o por criterios propios corporativos. Si se introdujera algún cambio en esta Política de Protección de Datos, el nuevo texto se publicará en el Sitio Web.
POLÍTICA DE COOKIES
Última actualización: 01 junio del 2021
Prex S.A.C., (en adelante, “PREXPE”) les informa a los usuarios de que en el sitio web www.prexpe.com.pe (en adelante, el “Sitio Web”) utilizamos cookies con objetivo de facilitar el uso y navegación a través del Sitio Web y mejorar la calidad del sitio de acuerdo a los hábitos y estilos de navegación de los usuarios.
I. ¿QUÉ SON LAS COOKIES?
Son ficheros que se descargan en el ordenador, smartphone o tablet del usuario cuando accede a una página web y permiten al titular de dicha página almacenar o recuperar determinada información sobre múltiples variables, como por ejemplo; el número de veces que la página ha sido visitada por el usuario, garantizar la sesión del usuario mientras navega por la página, etc. Es necesario señalar que el bloqueo de la totalidad de las cookies puede inhabilitar ciertos servicios y funcionalidades del Sitio Web.
II. TIPOLOGÍA DE COOKIES.
A continuación ofrecemos información sobre el tipo de cookies utilizadas en el Sitio Web y la finalidad de las mismas:
- Cookies de Sesión: recaban y almacenan datos mientras el usuario accede a una página web. No se almacenan en el ordenador y se eliminan cuando el usuario cierra el navegador o su cesión caduca.
- Cookies de Terceros: se envían desde un equipo o dominio de un tercero al ordenador del usuario o la información recolectada sea gestionada por un tercero. Cabe precisar que, las cookies de terceros podrían encontrarse dentro de los sitios web y aplicaciones de Prexpe; sin embargo, al no ser administrados por nosotros, es que no garantizamos que sus políticas cumplan con la normativa legal actual
III. ¿QUIÉN UTILIZA LAS COOKIES?
La información que se recaba a través de las cookies de una página web puede ser utilizada tanto por el titular de la página web como por un tercero que preste un servicio al titular. En este sentido, la información de las cookies utilizadas en el Sitio Web es tratada por PREXPE y por terceros
IV. GESTIÓN DE LAS COOKIES.
Teniendo en cuenta la información facilitada a través de la presente Política de Cookies, a continuación le ofrecemos información sobre cómo puede llevar a cabo la gestión de las cookies utilizadas en el Sitio Web a través de las diferentes opciones que ofrecen los navegadores más comunes (Explorer, Safari, Chrome, Firefox, Opera, Android, Windows Phone y Blackberry). Si se impide la instalación de todas las cookies de la página web, algunas funcionalidades de la misma, así como algunos contenidos pueden verse afectados.
1. ¿Cómo visualizar las cookies?
Todos los navegadores ofrecen al usuario la posibilidad de gestionar las cookies que instala un determinado sitio web, obtener información relativa a la duración de las mismas y la posibilidad de eliminarlas, tal y como se indica en el siguiente apartado.
2. ¿Cómo desactivar o eliminar las cookies?
Para desactivar, restringir, bloquear o eliminar las cookies, el usuario deberá modificar la configuración del navegador que utilice en su terminal, ya sea ordenador, smartphone o tablet. Con carácter general los navegadores ofrecen las siguientes opciones de configuración en relación a la instalación de cookies:
- Que el navegador rechace todas las cookies y por lo tanto, que no se instale ninguna cookie de ninguna página web en su terminal.
- Que el navegador le avise antes de que se produzca la instalación de la cookie para que usted decida si acepta o no la instalación de la misma.
- Que el navegador únicamente rechace las cookies de terceros de los sitios web que visita pero no las utilizadas por el sitio web por el que usted navega.
- La opción de navegación en modo privado mediante la cual, las cookies se instalan en el terminal pero se elimina de manera automática cuando finaliza la navegación por la página web.
En caso de tener alguna consulta con respecto a la presente Política de Cookies, puede contactarnos al siguiente correo electrónico [email protected].
(1) Las recargas menores a 50.00 Soles (independientemente del canal) tendrán costo, el cual será informado
previo a realizar la recarga.
(2) Las comisiones por compras en el exterior podrían variar y dependerán del Comercio donde realices tu
compra. Te invitamos a que te informes previo a tu compra.
(3) Las comisiones por retiros y/o uso de ATMs, puede variar dependiendo de la institución en que se
encuentre instalado el ATM.
Límites de cuenta simplificada:
Cada RECARGA individual no podrá superar
los S/1,537 (1.5 RMV*) por transacción ni los S/3,075 (3 RMV*) por mes. Tu SALDO TOTAL no debe exceder los
S/3,075 (3 RMV*) en todo momento y tus OPERACIONES mensuales acumuladas no deben ser mayores a
S/6,150 (6 RMV*). En caso de querer aumentar dicho límite, deberás completar información adicional según lo establecido
por la normativa vigente.
Límites de cuenta general:
Tu SALDO TOTAL no
debe exceder los S/40,000 en todo momento y tus OPERACIONES mensuales no deben ser mayores a S/40,000.